Economía

El petróleo presiona a Trichet para que retome el alza de los tipos de interés

  • La entidad revisará hoy sus previsiones de crecimiento e IPC
Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europe (BCE). Foto archivo

EURUSD

13:30:01
1,1779
+0,09%
+0,0011pts

"La historia no se repite, pero rima". La autoría de esta frase se atribuye al escritor estadounidense Mark Twain. Aunque bien podría llevar la rúbrica del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet , puesto que la situación actual cada vez se asemeja más a la vivida a mediados de 2008.

Entonces, un petróleo imparable, que rozó los 150 dólares por barril, aceleró el pulso de la institución monetaria, que respondió con una subida de los tipos de interés oficiales en julio de ese año, del 4 al 4,25%, pese a que en ese momento la crisis financiera ya estaba en marcha.

Situaciones parecidas

Dos años y medio después, los mismos protagonistas vuelven a encontrarse. El crudo no está tan alto, pero va camino, puesto que en los seis últimos meses acumula una escalada del 50 por ciento y merodea los 120 dólares. Y el BCE está de nuevo inquieto por las presiones inflacionistas derivadas de la arremetida petrolera. ¿Tanto como para subir los tipos de interés en la reunión que celebra hoy en su cuartel general de Fráncfort? No. Ninguno de los 53 expertos consultados por la agencia financiera Bloomberg espera un movimiento en esta cita, por lo que el precio del dinero permanecería en el 1% en el que se encuentra desde mayo de 2009.

Pero esto no significa que la institución vaya a quedarse quieta. Todo está preparado, de hecho, para que engrase la maquinaria para arrancar el motor de las subidas de los tipos en los próximos meses. Ésta es la voluntad que han mostrado varios de los miembros de la entidad, como Mario Draghi, Jürgen Stark o Yves Mersch, que en las últimas semanas se han mostrado dispuestos a actuar en caso de que persista el repunte de la inflación, que ha crecido en la zona euro hasta el 2,3%, el nivel más alto desde octubre de 2008. Y por encima de la meta de la institución monetaria de conducir la marcha de los precios por encima, pero cerca, del 2%.

"La realidad es que varios miembros del BCE hablan abiertamente de pró- ximas subidas de tipos . Nos preparan ante esta realidad, considerando que muchas de las razones que llevaron a recortar los tipos de interés al 1 por ciento ya están superadas", explica José Luis Martínez, estratega de Citi en España. "Esperamos una serie de anuncios que anticipen que el endurecimiento de las condiciones monetarias se acerca", aseveran los expertos de Royal Bank of Scotland (RBS). Entre otras cosas, consideran que la institución podría modificar su mensaje sobre las previsiones de la inflación para decir que han pasado de estar "ampliamente equilibradas" a ser "alcistas".

Más crecimiento... e inflación

Al mismo tiempo, la entidad capitaneada por Trichet podría buscarse una coartada para endurecer su lenguaje antiinflacionista en las nuevas previsiones que, como cada tres meses, presentará hoy. En este sentido, los analistas pronostican que la institución elevará sus expectativas de crecimiento e inflación. Dibujaría así un escenario en el que tendría más sentido plantearse una subida de los tipos .

En paralelo, sin embargo, los analistas esperan que la institución mantenga sin cambios tanto el programa de compras de deuda pública como la barra libre de financiación bancaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky