Economía

Catar invertirá 300 millones de euros en cajas de ahorros españolas

Zapatero a su llegada a Catar, junto al embajador de Catar en España, Nasser Al-Attiyah (derecha), y el jefe de protocolo catarí, Al Mulla (izquierda). Foto: EFE

Catar invertirá 300 millones de euros para capitalizar cajas de ahorros españolas, según ha anunciado el primer ministro del emitaro, Hamad bin Jassim bin Jaber bin Muhammad al Thani. El anuncio coincide con la visita oficial al país que inicia hoy el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

En rueda de prensa conjunta con Zapatero, el primer ministro adelantó además la intención de su país de invertir también en algunas empresas españolas, un compromiso que concretará, ha dicho, en unos diez días.

Además, ha manifestado su confianza en la economía española, pero no ha querido adelantar el nombre de las cajas de ahorro y de las empresas en las que los fondos soberanos qataríes inyectarán capital.

El primer ministro catarí, el verdadero hombre fuerte del emirato, ha manifestado su confianza en la economía española porque está "seguro de que está saliendo de los problemas" gracias a los "muchos" esfuerzos que el Ejecutivo ha hecho para poner en marcha reformas.

Por su parte, Zapatero ha indicado que se trata de empresas "poderosas" de las telecomunicaciones y la energía, y de cantidades de inversión "muy importantes".

"Estamos haciendo la reforma para la recuperación y la inversión catarí supone un certificado de confianza", ha manifestado Zapatero

Visita de Zapatero

El presidente del Gobierno español inicia hoy en Doha, la capital de Catar, una visita al Golfo Pérsico que tiene como objetivo apoyar la presencia de empresas españolas, atraer inversiones y estudiar la diversificación de las importaciones energéticas.

Mientras las revueltas en favor de la democracia continúan en varios países del Magreb y Oriente Medio, el Gobierno español subraya el interés económico, comercial y energético del Golfo como productor de petróleo y gas.

Tras Catar, Zapatero visitará mañana los Emiratos Árabes Unidos, en concreto Abu Dabi y Dubai y regresará a España para volar el miércoles a Túnez, destino que mantiene a pesar del cambio del primer ministro.

Hoy se entrevistará en Doha con la jequesa de Catar; con el emir, jeque Hamad Bin Khalifa Al-Thani; con el primer ministro; y con un grupo de empresarios españoles que trabajan ya en la región.

Catar se sitúa como el tercer proveedor de gas a España (tras Argelia y Namibia) con una factura que ronda los 1.200 millones de euros, según fuentes del Ejecutivo, pero apenas tiene peso como suministrador de petróleo y Zapatero analizará la posibilidad de potenciar ese mercado.

Destacan, además, desde el Gobierno español el atractivo que tiene para las empresas de infraestructuras y de consultoría el ambicioso plan que ha diseñado el país, que organizará el Mundial de Fútbol de 2022, y que tiene previsto invertir alrededor de 150.000 millones de dólares para construir un nuevo aeropuerto y varios estadios.

Catar cuenta, asimismo, con importantes fondos soberanos y recursos financieros y el Gobierno quiere captar su interés para el mercado español

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky