Economía

La economía de Reino Unido decepciona con una caída del 0,5% en el cuarto trimestre

La economía británica se contrajo de forma inesperada en el cuarto trimestre del año, debido a una importante caída del sector de la construcción y el retroceso de los servicios, afectados por el mal tiempo registrado en el país.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido se contrajo un 0,5% en el cuarto trimestre respecto a los tres meses anteriores, sorprendiendo negativamente a los analistas, que esperaban un crecimiento del 0,5% tras el 0,8% registrado entre julio y septiembre. Se trata de la primera contracción desde el tercer trimestre de 2009.

Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS), en términos interanuales, el PIB se incrementó un 1,7%, también muy por debajo de lo esperado, que era de un 2,6%. No obstante, la economía creció un 1,4% en el conjunto de 2010, la primera expansión anual desde 2007.

El mal tiempo

La Oficina Nacional de Estadísticas culpa al mal tiempo, con el diciembre más frío en un siglo, y a la caída de la construcción. "Las dificultades provocadas por el mal tiempo durante el mes de diciembre probablemente ha contribuido en gran medida a este descenso del 0,5%", indicó la agencia.

El sector de la construcción cayó un 3,3% respecto al trimestre anterior. Los servicios, que suponen el 76% de la economía, retrocedieron el 0,5%. La actividad en la industria aumentó un 0,9%, con un alza del 1,4% en las manufacturas.

Una situación difícil

La cifra divulgada hoy, que será revisada en los próximos meses, será motivo de preocupación para los ciudadanos en momentos en que el Gobierno ha puesto en marcha un plan de austeridad para reducir el abultado déficit del país, según los expertos.

De acuerdo con los analistas, la caída en el último trimestre pone de manifiesto las dificultades que afronta el Banco de Inglaterra, que debe controlar la inflación pero se muestra de momento contrario a subir los tipos de interés, que se sitúan en la histórica cifra del 0,5%.

Se espera para los próximos meses un lento crecimiento económico puesto que se empezará a notar el impacto del aumento del Impuesto al Valor Añadido (IVA), que este mes pasó del 17,5% al 20%, lo que ha reducido el gasto del consumidor.

Al conocerse los datos del PIB, el ministro británico de Economía, George Osborne, ha admitido que se trata de unas cifras "decepcionantes", pero ha insistido en que la caída respondió al mal tiempo que registró el país el pasado diciembre.

"Hemos tenido el frío más intenso desde 1910 y está claro que esto ha tenido un mayor impacto en la economía de lo que todo el mundo esperaba", agregó el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky