Economía

El Gobierno quiere fijar una franja de edad de jubilación entre 63 y 67 años

El retraso de la edad legal de jubilación a los 67 años podría terminar teniendo un alcance muy limitado dentro de la reforma de pensiones. Hasta ahora, el Ejecutivo ha sabido sacarle su jugo. Ya ha vendido a Europa y a los mercados una fuerte reforma que garantizará la viabilidad del sistema para las próximas décadas. Pero la realidad en la mesa de negociación es algo distinta. Zapatero: "Para jubilarse a los 65 habrá que cotizar cerca de 40 años".

Las conversaciones con los sindicatos se han centrado en diseñar las suficientes vías de escape para que la mayoría de los trabajadores pueda jubilarse antes de los 67.

En verdad, el Ejecutivo está tratando de fijar una franja de edad de jubilación que oscilará entre los 63 y los 67 años. Un elemento que facilitaría mucho al Gobierno la venta de su reforma de cara a las elecciones municipales y autonómicas.

Y es que a cambio de retrasar dos años todas las edades legales, es decir la de retiro, la anticipada y la supuestamente establecida para las prejubilaciones (pasaría a los 54), ha ofrecido la flexibilización de la jubilación anticipada.

Una de las cuestiones que ya están decididas es que el retiro anticipado sea voluntario. Hasta ahora, el trabajador tenía que haber sido despedido por la empresa para poder retirarse entre los 61 años y los 65 y además sufría una merma de la pensión de un 8 por ciento por cada año que saliera del mercado antes de la edad legal.

Anticipada a partir de los 63

Cuando la reforma entre en vigor, el trabajador podrá plantearse su salida a partir de los 63 años de forma voluntaria. Eso sí, también sufrirá una rebaja de la cuantía de su pensión. Aunque actualmente el Gobierno y los agentes sociales están debatiendo si rebajar el coeficiente reductor desde el 8 por ciento hasta el 5 por ciento siempre que el trabajador tenga un mínimo de años cotizados.

Además, la nueva norma permitirá que los ocupados con carreras largas de cotización puedan salir del sistema antes de los 65 años con el máximo de su pensión. Sobre este punto en especial está girando el debate. El Gobierno planteó que los trabajadores con 41 años cotizados podrán jubilarse a esta edad con la pensión máxima. Pero los sindicatos exigen que hagan falta sólo 39 años.

No obstante, las posibilidades no acaban aquí. En la mesa de diálogo, también se estudia que las generaciones posteriores no deban sumar 41 años para retirarse a los 65 años, sino que paulatinamente este tramo vaya descendiendo.

Las generaciones más jóvenes cada vez suelen entrar más tarde en el mercado laboral. Por este motivo, se ha planteado que si ahora se aprobaran los 41 años como requisito para jubilarse a los 65, dentro de diez años este periodo debería descender hasta los 40.

37 años para cobrar el 100%

Otra cuestión que endurecerá la reforma es el periodo mínimo de cotización para jubilarse con el máximo de pensión. A día de hoy, se necesitan 35 años para que una persona se jubile y cobre la pensión máxima que le corresponde a su base de cotización. Pero se ha planteado elevarlo hasta los 37 años. Es decir, el trabajador que se jubile a los 67 años necesitará tener 37 años cotizados para cobrar el cien por cien de la prestación de jubilación.

A pesar de todos estos avances, el Gobierno todavía mantiene abierta la negociación. Según afirmó ayer el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, sería conveniente que quedara cerrado antes de hoy, día en el que se celebra en el Congreso el debate sobre las recomendaciones para la reforma del Pacto de Toledo. Así las cosas, la cita de ayer entre el Ejecutivo y los agentes sociales se alargó bastante.

En esta ronda de diálogo, el Gobierno no persigue la firma de ningún acuerdo, tal y como ya transmitió a los negociadores de los sindicatos y de la patronal. Tan sólo intenta llegar a un principio de acuerdo para salvar la reforma en el Congreso, donde se espera que pueda sufrir ciertas todavía modificaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky