Economía

"España juega en la Champions League de las economías", según Zapatero

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presumido de haber situado a España en esta legislatura en la "Champions League" de las economías mundiales y de haber superado "con creces" la herencia dejada por el anterior Ejecutivo del PP en esta materia.

Durante su intervención en la reunión del Plenario del Grupo Parlamentario Socialista, celebrada en el Congreso, ha subrayado que "exceptuando el crecimiento de China, que ha sido motor de la economía mundial", la economía española "supera a todas y cada una de las principales economías mundiales en todas las variables analizadas".

Imparable en Europa

Así, ha señalado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) real de España en esta legislatura, de casi un 15%, supone "el doble que Alemania, el triple que Italia, un 50% mayor que el de Reino Unido y un 25%" por encima del de Estados Unidos".

Ha destacado que la reducción de la tasa de paro en España, de 3,2 puntos, es "más del doble" que la llevada a cabo por cualquiera de las primeras economías del mundo y que en este país se han creado 2,7 millones de empleos netos, "más que Alemania, Francia y Reino Unido juntos".

El jefe del Gobierno remarcó además que, de las ocho grandes economías, la española es "la única" que muestra "superávit público", con un promedio de un uno por ciento y calificó de "espectacular" la reducción de la deuda pública, de "nueve puntos del PIB frente a un aumento generalizado" de la deuda en el resto de las grandes economías mundiales.

España, la más goleadora

Por tanto, ha afirmado, la economía española es la que ha acumulado "mayor margen de maniobra" para afrontar los "retos del futuro", lo que permite, bajo su punto de vista, tener una "confianza razonable" en el mañana. "En esta Champions League (...) España es la que más partidos gana, la que más goles ha metido y la menos goleada", ha simplificado.

Escuche aquí estas declaraciones:

Tras desgranar estos datos, Zapatero ha afirmado que el Gobierno socialista ha "superado con creces" los deberes que le exigió el PP como "ejemplo de su herencia", como "crecer al 3%, crear dos millones de empleos" y mantener el "equilibrio en las cuentas".

"Estamos creciendo al 4%, podemos terminar creciendo al 3,8% este año, vamos a crear tres millones de empleos en esta legislatura, tenemos superávit en las cuentas públicas y el índice de precios está practicamente igual que como empezaba la legislatura", ha expuesto.

Preparada ante la crisis

Zapatero ha augurado una "buena perspectiva de crecimiento potencial" de la economía a medio plazo, "siempre" por encima de la media europea, unido a una "mejora de la productividad" y a una reducción del paro y de la temporalidad.

"Y nada de esto -ha remarcado- se ha puesto en duda por las variaciones de los tipos de interés, cuyo ciclo alcista ha tocado prácticamente techo ni por las coyunturas como las que se han vivido en las últimas semanas con las turbulencias del sector financiero".

Ante un fenómeno que está "sacudiendo todas las economías del mundo", los españoles "deben saber" que la economía española está "preparada como nunca lo ha estado para afrontarlo y disminuir en consecuencia el impacto que esta crisis tenga" en la vida "individual y colectiva" de los ciudadanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky