
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
NATURGY | |
REPSOL | |
![]() |
Ante el contencioso abierto entre Argelia y las empresas españolas, las reacciones no se han hecho esperar. En el ámbito político, el Gobierno manifestó su "malestar y preocupación" por la situación y aseguró que está siguiendo el problema "atentamente", al igual que la Comisión Europea. Por su parte, el mercado aventura que Repsol y Gas Natural podrían buscar una pacto con Sonatrach. Mientras se dirime la cuestión, ambos valores han registrado hoy caídas en el parqué: del 0,42% y 2,02% respectivamente.
A primera hora de la tarde, el portavoz de Energía del Ejecutivo comunitario, Ferrán Tarradellas, explicó que Bruselas "está siguiendo el tema con mucho interés". Tarradellas no quiso adelantar la decisión que tomará el arbitraje internacional e insistió en que lo que está haciendo la Comisión es recabar información. "En el momento en que tengamos todos los detalles estaremos en condiciones de hacer comentarios", añadió el portavoz.
El diálogo como alternativa
Con la intención de preservar las relaciones bilaterales entre España y Argelia, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, que se encuentra en Pekín de viaje oficial, subrayó que Moncloa opta por el diálogo . Esta vía también fue defendida por el titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en una comparecencia desde Georgia.
Los llamamientos políticos a la diplomacia son compartidos por varios analistas consultados por EFE, que creen que Repsol y Gas Natural buscarán un acuerdo con Sonatrach, ante la posibilidad de que la resolución al recurso que ambas compañías presentaron ante el Tribunal de Arbitraje de Ginebra tarde más de un año en llegar.
No afectará al suministro
El ministro de Industria también hará todo cuanto esté en su mano para lograr que el problema "se resuelva favorablemente". "Las relaciones con Argelia abarcan muchos terrenos. Este conflicto nos preocupa, y nos preocupa que explote en una de nuestras áreas de cooperación, pero también es cierto que nuestras relaciones con Argelia son estratégicas y a largo plazo, y por tanto no representa una ruptura de las negociaciones en sentido global", indicó el ministro.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, también se manifestó en este sentido ante la Cámara Baja. El líder socialista aseguró que el Gobierno defenderá los intereses españoles en Argelia y que lo hará preservando las "relaciones estratégicas" entre ambos países. Además, subrayó que la suspensión del contrato que Gas Natural y Repsol habían firmado con las autoridades argelinas "no afecta para nada al suministro de gas" a nuestro país, ya que se trata de un conflicto entre "dos empresas privadas".