Economía

El BCE mantiene su disposición a subir los tipos: ABN los ve en el 4,5% a finales de año

Jean Claude Trichet, presidente del BCE. Ilustración: archivo

EURUSD

22:59:58
1,1246
+0,17%
+0,0019pts

Las apuestas sobre cómo actuarán los bancos centrales ante la actual crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos están al rojo vivo. Los economistas dan por hecho que la Fed estadounidense bajará los tipos, pero hay muchas dudas sobre que hará el BCE. ABN, por ejemplo, cree que la entidad europea los subirá dos veces hasta situarlos en el 4,5%.

Los economistas e inversores cada vez están más convencidos de que la Fed, el banco central estadounidense, actuará de nuevo para calmar los mercados, después que sorprendiera el viernes al recortar la tasa de préstamos para la banca. Y es que en el último mes, los problemas del mercado de hipotecas de alto riesgo estadounidense ha provocado fuertes bajadas en las bolsas de todo el mundo.

En una encuesta recogida ayer por la tarde, citada por la entidad estadounidense Citi en una nota a sus clientes, las inclinaciones parecen claras. 45 de los 43 economistas consultados esperan un recorte de tipos por la Fed en septiembre, 6 lo ven antes. Entre todos ellos, 34 se inclinan por un descenso de 25 puntos básicos desde el nivel del 5,25% actual, 9 por uno de 50, y 2 por que la bajada sea del 0,75%.

El promedio de todas las estimaciones de los especialistas se inclina porque el precio del dinero se sitúe en el 4,75% a finales de año y que no se produzcan cambios en 2008.

La de cal y la de arena

En cuanto a lo que deparará la poliítca monetaria de la zona euro, los analistas no lo tienen tan claro. El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy mediante un comunicado que llevará a cabo una subasta mañana para agregar al mercado monetario 40.000 millones de euros en fondos a 91 días.

"Esta operación es una medida técnica para sustentar la normalización del funcionamiento del mercado del euro. Se suma a las operaciones mensuales de refinanciación a largo plazo, que aún no se han visto afectadas", explica el BCE.

Pero la entidad, como queriendo dar una de cal y otra de arena, ha puntualizado que "la postura del Consejo de Gobierno del BCE respecto a la orientación de su política monetaria quedó expresada en la declaración de su presidente, de fecha 2 de agosto de 2007". El máximo responsable de la entidad, Jean Claude Trichet, utilizó las palabras "fuerte vigilancia" para referirse a la actitud de la entidad ante la inflación, unos términos que el mercado interpreta como un aviso de que al mes siguiente habrá subida de tipos.

Entonces, ¿el BCE encarecerá en septiembre el precio del dinero tal y como tiene previsto? Antes del comunicado, 34 de 65 economistas consultados en la citada encuesta esperaban un mantenimiento de tipos en septiembre y 31 apostaban por una subida de 25 puntos básicos. Los tipos de interés dela zona euro se encuentran en el 4%.

Las bolas de cristal salen a relucir

Las interpretaciones al comunicado de ayer del BCE han comenzado ya. ABN Amro, por ejemplo, espera que la entidad emisora encarezca el precio del dinero dos veces este año para dejarlo en el 4,5%, y que no lo vuelva a tocar en todo 2008. Según el banco holandés, el BCE elevará un cuarto de punto los tipos de referencia en las reuniones de septiembre y de diciembre.

Aunque eso sí, los analistas de ABN Amro han reducido sus estimaciones para el próximo ejercicio ya que anteriormente esperaban que en 2008 hubiera dos subidas de tipos más hasta el 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky