Economía

Gallardón reduce el presupuesto de Madrid el 8,9%

El Ayuntamiento de Madrid contará en 2011 con un presupuesto de 4.526 millones de euros, lo que supone una reducción sobre el vigente del 8,9% (si se incluyen las empresas públicas con capital íntegro del Ayuntamiento, el recorte se eleva al 9,4%.

El capítulo de personal se reduce el 8,41 por ciento como consecuencia de la amortización de 1.295 plazas vacantes y dotadas, el freno a la contratación de personal interino y la reducción salarial de los funcionarios y de los altos cargos, lo que supone 124 millones de euros. Estos gastos representan el 29,7 por ciento del total del municipio. El capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios, que supone el 44,9 por ciento del presupuesto, se reduce el 3,43 por ciento, fundamentalmente mediante la renegociación de contratos.

En cuanto a las inversiones, el equipo de Ruiz Gallardón mantiene la congelación de nuevos proyectos , salvo los de reposición, y afrontará los que están en curso de realización hasta el final de la legislatura municipal. Esto representa que se dispondrá de 279,6 millones, frente a los 459 del presente ejercicio. Las operaciones corrientes se reducen el 5,48 por ciento y las operaciones de capital se dejan un 40,15 respecto al presente año.

El recorte general de gastos se extiende a los intereses de la deuda, en los que se registra una reducción de casi cuatro millones de euros. El único capítulo que supone un aumento de recursos empleados es el de amortización de deuda que se eleva a 294,6 millones de euros, 37 millones de euros más que este año.

Menos ingresos

Los ingresos previstos en el presupuesto de la capital de España ascienden a 4.585 millones de euros, que son el 7,40 por ciento menos que este año. Los ingresos por impuestos directos crecerán el 2,27 por ciento. El IRPF y el IBI aportan aumentos del 1,84 y del 5,91 por ciento respectivamente, mientras que el resto de figuras (vehículos, plusvalías e IAE) ceden recaudación.

Por su parte, los impuestos indirectos pierden el 14,72 por ciento de ingresos, a pesar de la expectativa de mayor recaudación en concepto de traspasos del IVA.

El municipio ha renunciado a subir tanto impuestos como tasas, y a la actualización del IPC.

Venta de activos

El Ayuntamiento de Madrid se desprenderá de la totalidad de su participación del 51 por ciento en la empresa pública Mercamadrid (la otra parte de capital está en manos de Mercasa, de la Sepi). La adquirente es una empresa municipal de Espacios y Congresos, que abonará a la cuenta municipal unos 190 millones de euros. Ambas empresas están presididas por Luis Blázquez.

El importe será destinado a pagos a proveedores para reducir los plazos de demora actuales, calculados en 9 meses, hasta unos 6 meses. El municipio no enajenará ningún edificio en 2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky