
El Banco Central Europeo ha retirado del mercado de dinero durante siete días 65.000 millones de euros, tal y como había previsto, y además ha asegurado que continuará en 2011 con la retirada gradual de las medidas no convencionales de estímulo puestas en marcha por la entidad para apuntalar la confianza y reactivar el crédito.
En un discurso pronunciado en Francfort, el miembro del consejo del banco, Jürgen Stark, ha asegurado que la institución presidida por Jean Claude Trichet "continuará retirando sus medidas de apoyo tras el final del presente trimestre".
En este sentido, Stark ha apuntado que el proceso se llevará a a cabo de manera "gradual" y en sintonía con la mejora de las condiciones en los mercados financieros y de la actividad real.
Asimismo, el consejero del BCE ha recalcado el "carácter excepcional y temporal" de todas las medidas no convencionales aplicadas para hacer frente a "circunstancias extraordinarias".
Creación de incentivos
"En mi opinión, las condiciones en los mercados financieros y monetarios han mejorado significativamente en los últimos meses a pesar de las recientes tensiones en algunos segmentos de los mercados de deuda soberana de Europa", ha precisado.
Por otro lado, el banquero alemán ha augurado que el marco operativo "post-crisis" debe ser diseñado de manera que origine los incentivos adecuados para que la banca asuma sus responsabilidades y adopte las decisiones apropiadas de manera oportuna para dar lugar a un sector bancario saludable y al servicio de la economía real.
Retirada de 65.000 millones
De otro lado, la institución ha anunciado este martes la retirada del mercado de dinero durante siete días de 65.000 millones de euros, como había previsto, a una tasa marginal del 0,73%.
En este sentido, el BCE ha informado de que esta cantidad corresponde a la deuda pública que ha adquirido hasta el pasado 12 de noviembre.
Los 61 bancos que participaron en la operación ofrecieron al BCE 80.760 millones de euros.
EL BCE compró deuda pública por segunda semana consecutiva la semana pasada, por valor de 1.073 millones de euros, tras no haberlo hecho durante tres semanas consecutivas.