Valeriano Gómez se estrenó al frente de Trabajo afirmando que el próximo año se crearía empleo neto y hoy, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, ha afinado su pronóstico. Según indicó, ha afirmado que "las cosas están bien planteadas para que el año próximo por estas fechas España esté creando empleo".
En respuesta a una pregunta del diputado popular Jesús Pérez Arca, Gómez ha defendido la reforma laboral, no sólo por su valor para reducir la temporalidad, sino también como vía para ganar "eficiencia" en el mercado de trabajo.
Según el ministro de Trabajo, ahora se abre una "etapa difícil" en la que empieza a vislumbrarse la recuperación. La pasada semana apuntó que el mercado laboral está muy cerca de recuperar empleo. "Vamos lentamente, pero progresivamente se alcanzará el equilibrio en el mercado laboral", aseguró.
A su juicio, igual que la reforma laboral ha puesto el acento en mejorar las posibilidades de encontrar un empleo para jóvenes y mayores de 45 años, es el momento de dar un nuevo impulso a las políticas activas de empleo.
Potenciar el SPEE
Así, reiteró que el Gobierno tratará a partir de ahora de "potenciar" los servicios públicos de empleo, para dotarlos de más "eficiencia" y de "más capacidad de acompañamiento".
Por último, Gómez recordó a los populares que la tasa de cobertura de los desempleados es hoy 10 puntos porcentuales mayor que la que había cuando gobernaba el PP. "Preocupense también de recordar estas cosas y de recordar el pasado", les espetó.
Pérez Arca dedicó su intervención a poner de manifiesto que "el Gobierno está más centrado en maquillar la realidad y atacar a la oposición que en solucionar el problema del paro". "Lamentamos que durante años no se hiciesen reformas inaplazables bajo el pretexto del diálogo social, que tras más de dos años acabó en rotundo fracaso por culpa exclusivamente del Gobierno", apostilló.