
Por primera vez desde que Jesús Caldera capitaneaba el departamento, el ministro de Trabajo ha comparecido para comentar los datos del paro. En rueda de prensa junto a los secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social, Valeriano Gómez ha asegurado que el mercado de trabajo "está muy cerca" de alcanzar la recuperación. El desempleo creció en 68.213 personas en octubre.
"Vamos lentamente, pero progresivamente se alcanzará el equilibrio en el mercado laboral", aseguró. "La situación de equilibrio aún no ha llegado, pero estamos muy cerca", reiteró Gómez en la primera vez que el titular de Trabajo comparece en una rueda de prensa sobre el paro desde que encabezara el Ministerio Jesús Caldera.
Gómez esgrimió que octubre suele ser un mes "tradicionalmente malo" para el empleo, tal y como arroja la serie de los últimos 10 años, y recurrió a los dos últimos años, cuando en el mismo mes el paro creció en 98.000 personas en 2008 y en 192.000 parados en 2009.
Reforma laboral
En cuanto a la reforma laboral, el ministro se felicitó del aumento "ligero" de los contratos de fomento de empleo indefinido, con una indemnización de 33 días por despido improcedente frente a los 45 de un contrato ordinario, así como del incremento de su peso en la contratación indefinida, que pasó al 29% del total.
En concreto, de los 34.000 contratos de fomento formalizados en octubre, el 63% se produjo por la reconversión de temporales, tal y como contempla la reforma laboral. Aún así, Gómez admitió que es "prematuro" imputar este comportamiento a la reforma.
"La reforma laboral está posibilitando la redistribución reconvirtiendo temporales", afirmó, para después recordar que este era uno de los "objetivos" de la reforma laboral aprobada por el Gobierno para atajar la dualidad del mercado de trabajo.
Cobertura en niveles históricos
Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, quiso resaltar que la tasa de cobertura de los desempleados se encuentra en "niveles históricos", pues 75 de cada 100 parados cuenta con algún tipo de prestación, al tiempo que se congratuló de la reducción a tres días, frente a los siete de octubre de 2009, del periodo medio para reconocer estas partidas.
Sobre la ayuda de 426 euros a los desempleados que han agotado sus prestaciones, el programa conocido como Prodi, cifró en 700.000 el número de beneficiarios a 30 de septiembre, de los cuales en torno a un 34% dejó de percibir esta ayuda por haber encontrado un empleo, esto es, tres de cada diez de quienes reciben los 426 euros.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, destacó que el plan de austeridad emprendido por el Gobierno para recortar el déficit público, que recorta la tasa de reposición de los empleados públicos, tuvo una "lógica" incidencia en el empleo, si bien matizó que el impacto sólo se produjo en las administraciones públicas y no en el sector privado.