Economía

Portugal toma medidas contra el déficit: recorte de sueldos, más IVA y pensiones congeladas

El gobierno luso aprobó ayer las nuevas medidas de austeridad para reducir el déficit público, que incluyen un aumento del IVA, que pasa del del 21% actual al 23%; una rebaja del salario de los funcionarios; la congelación de las pensiones y un recorte del gasto y la inversión estatal.

El primer ministro, José Sócrates, afirmó que se trata de iniciativas "duras y exigentes" pero imprescindibles para cumplir los objetivos económicos del país, de los cuales, recordó, "depende su credibilidad internacional.

El mandatario luso informó de las nuevas medidas económicas tras el consejo de ministros en el que fueron aprobadas y apeló al coraje y la responsabilidad de las fuerzas políticas para que el país pueda responder a sus desafíos y cerrar 2011 con el mismo déficit de Alemania.

Ajustes fiscales

Por su parte, el ministro de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, explicó que además del aumento del IVA, que se aplicará en 2011, aumentarán los ingresos fiscales con ajustes de bonificaciones que favorecen sobre todo a sociedades y empresas y cambios en los sistemas de tributación.

La contribución de los trabajadores del sector público a su caja de seguridad social subirá el 1% y el Estado ingresará además 2.600 millones de euros con el traspaso del fondo de pensiones de una de la mayores empresas del país, Portugal Telecom, en la que hay menos de un 8% de participación de capital público.

El recorte de salarios de los funcionarios será escalonado, del orden del 3,5% para los salarios más bajos, del 5 para los que rondan los 1.500 euros y del 10% para los escalones más altos.

Además, la plantilla de trabajadores del sector público y sus promociones quedan congeladas, habrá una reducción de contratos no especificada, se reducirá la flota de vehículos y se aumentarán diversas tasas de los servicios de justicia y administración del Estado para obtener más ingresos.

Sócrates señaló que los recortes salariales están en la línea de los que fueron adoptados en España y Teixeira subrayó que esta medida va a tener un efecto inmediato en el gasto del Estado.

Ahorro de 3.400 millones

En total, Portugal espera ahorrar 3.400 millones de euros con la batería de cerca de una veintena de medidas de ahorro y aumento de ingresos públicos.

También las inversiones públicas se congelan durante lo que queda de año para cumplir la reducción de dos puntos porcentuales del déficit, hasta el 7,3%, a la que se comprometió Portugal en el plan presentado a Bruselas en marzo pasado y que tenía dificultades para cumplir.

Según el ministro de Finanzas, las medidas de austeridad, incorporadas al proyecto de presupuesto del Estado para 2011, son en dos terceras partes de reducción del gasto y sólo en un tercio de aumento de ingresos fiscales.

El rechazo de la oposición conservadora a apoyar unos presupuestos que incluyeran más impuestos desató una tormenta política la semana pasada que llevó al presidente Anibal Cavaco Silva a convocar durante dos dias a todos los partidos para pedirles un esfuerzo para consensuar el presupuesto, ya que una crsisi política tendría "consecuencias gravísimas".

Entretanto, varias decenas de miles de manifestantes protestaron en la capital portuguesa y en Oporto contra el desempleo y la injusticia social en una marcha organizada por el mayor sindicato luso, la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP, comunista) que prometió nuevas acciones contra la política gubernamental.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky