Estados Unidos le ha dado una alegría a Iberdrola. Mientras el ministro de Industria, Miguel Sebastián, proponía congelar la parte regulada de la tarifa eléctrica, la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York acaba de dar luz verde a una revisión al alza de los ingresos regulados de dos de las filiales de la eléctrica en este país para los próximos tres años.
Según explica la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York, las tarifas de gas y electricidad de New York State Electric & Gas Corporation (NYSEG) y Rochester Gas and Electric Corporation (RG&E), subirán a partir del próximo 25 de septiembre hasta el 31 de diciembre del año 2013, lo que aportará a dichas filiales estabilidad regulatoria para acometer las inversiones previstas durante dicho periodo de tiempo.
En concreto, el regulador neoyorquino ha establecido diversos incrementos para los servicios de electricidad y gas de las dos compañías, que se traducirán en unos mayores ingresos para el Grupo Iberdrola de alrededor de 176 millones de dólares, 134 millones de euros.
Así, la rama eléctrica de NYSEG se beneficiará de subidas en los próximos tres años del 2,5 por ciento, 4,2 por ciento y de 4,3 por ciento, respectivamente, y la gasista del 6 por ciento, 5,8 por ciento y 5,6 por ciento. Por su parte, el negocio eléctrico de RG&E recibirá el 4,1 por ciento, 2,6 por ciento y 3,2 por ciento más, mientras que el de gas verá crecer su retribución el 8 por ciento, 7,3 por ciento y 6,9 por ciento.
La NYPSC ha reconocido de este modo la necesidad de las dos compañías, que plantearon la petición de revisión tarifaria hace un año, de recibir una rentabilidad adecuada a sus inversiones -ROE del 10 por ciento- de cara a que puedan seguir garantizando la seguridad y fiabilidad del servicio energético que prestan a los clientes: 1,23 millones eléctricos y 546.000 de gas.
Presencia norteamericana
La eléctrica tiene previsto invertir 7.000 millones a Estados Unidos, el 39 por ciento de todas las inversiones que realizará en dicho periodo de tiempo.
La compañía posee activos valorados en 20.000 millones de dólares, emplea a 8.000 personas y sólo en 2008 hizo compras a empresas estadounidenses por valor de más de 3.000 millones.