Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola cierra el mayor canje de bonos de la historia

Iberdrola no ha querido dejar pasar la oportunidad que le brinda que el mercado de capitales esté abierto para los emisores españoles. Primero, la compañía se ha lanzado a realizar el mayor canje de bonos y segundo, ha dado un paso para crecer en el exterior al invertir 4.800 millones en Reino Unido.

La compañía ha completado con éxito la mayor operación de intercambio de bonos realizada por una empresa española en la historia, por un importe total de 600 millones de euros.

La oferta, que se cerró a última hora del viernes pagando 150 puntos básicos por encima del mercado de deuda de referencia, ofrecía a los actuales propietarios de bonos con vencimiento a 2011 y a 2013 cambiarlos por unos nuevos con vencimiento para el año 2020 y un cupón anual del 4,125 por ciento.

La nueva emisión, que fue estructurada como una recompra y posterior intercambio de bonos entre los inversores y BNP Paribas (la entidad francesa actúa como banco principal y Santander, HSBC, RBS y Calyon como asesores), es una ampliación de la colocación pública de bonos en el Euromercado por 500 millones de euros a un plazo de 10 años realizada el pasado mes de marzo.

Con ella, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán buscaba alargar la duración de la deuda y mejorar la liquidez. Según la propia compañía, lasmedidas que ha ido adoptando les permite "situar su liquidez en niveles cómodos, ademásde reforzar susolvencia financiera y continuar con la políticadediversificacióndelas fuentes de financiación".

Iberdrola contaba con una posición de liquidezde 9.400 millones de euros al cierre de los primeros seis meses del año, lo que permite a la compañía tener cubiertas sus necesidades financieras hastamediados de 2012 (ver gráfico). Asimismo, afirma que han reducido su ratio de apalancamiento, pasando del 48,4 por ciento al final delprimer semestrede 2009 al 45,8 por ciento actual (excluyendo el impacto del déficit de tarifa) y situó en 26.573 millones la deuda neta ajustada (sin déficit). Si el déficit de tarifa se tituliza, Iberdrola reduciráun 14 por ciento su deuda.

La operación de Iberdrola corrobora lo que ya exponían los expertos a comienzos de año, cuando aseguraron que 2010 iba a estar marcado por las ventanas de liquidez, es decir, por momentos de fuerte actividad emisora por parte de los bancos y empresas para aprovechar la receptividad de los inversores y por otros de sequía absoluta ante la retirada del dinero comprador. En los dos últimos meses se ha registrado la mayor actividad del año, con 31 operaciones que han reportado cerca de 17.000 millones a las entidades y las compañías que han salido en busca de financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky