El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha avisado de que la transferencia de las competencias sobre las políticas activas de empleo al País Vasco abriría la puerta a que Cataluña y otras comunidades reclamasen el mismo trato, aunque ha reconocido que no cree que el Gobierno incluya esta materia en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Gobierno aísla a Patxi López al negociar con el PNV las políticas de empleo.
En declaraciones a Onda Cero, Duran ha recordado que el traspaso de las políticas de empleo es una reclamación histórica de su formación, por lo que si finalmente se acuerda su transferencia al País Vasco se "abriría la posibilidad" a que fuera también posible a Cataluña y el resto de comunidades autónomas.
Sin embargo, ha confesado que no cree que ésta sea una materia que se incluya en la negociación de los Presupuestos, ya que "es una competencia para el Estado bastante intransferible". "Me da la sensación de que entre el PNV y el PSOE hay otras cuestiones para negociar debido a la propia situación del País Vasco y que pueden llegar a un pacto de Presupuestos a parte de esa transferencia", ha augurado.
A su juicio, en esta negociación para sacar adelante las cuentas públicas tampoco entrará el acuerdo de que gobierne la lista más votada tras las próximas elecciones. "Tampoco creo que vayan por ahí las cosas", ha confesado tras recordar la experiencia del tripartito en Cataluña.
Según ha argumentado el portavoz de CiU, su formación considera necesario que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero concluya las reformas estructurales que tiene pendientes y que se reclaman desde el exterior y, una vez finalizadas, convoque elecciones anticipadas.
"Hay que dar paso a un nuevo Gobierno --ha insistido tras reconocer que este nuevo Ejecutivo puede estar gobernado de nuevo por Zapatero--, la etapa está acabada y no tiene sentido la agonía de un Gobierno que está en vigilia de unos presupuestos que no tiene garantizados y para los que va buscando apoyos con la lengua fuera".
En este punto, ha reiterado al Gobierno que no cuente con el apoyo de CiU para sacar adelante las cuentas públicas "pase lo que pase" en las próximas elecciones autonómicas en Cataluña.