
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avanzado que es previsible que el comportamiento de la economía "no sea tan bueno" en el tercer trimestre como en el segundo, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,2%, según el Banco de España. Además, avanzó que en "diez o quince días" el Ejecutivo dará alguna noticia positiva sobre las inversiones en infraestructuras. Elena Salgado afirmó en diciembre de 2009 que el PIB será positivo "en todos los trimestres de 2010".
En rueda de prensa durante su visita al Rey Don Juan Carlos en el Palacio de Miravent, Zapatero afirmó que la cifra provisional de crecimiento de la economía en el segundo trimestre "es un buen dato" que confirma las previsiones del Gobierno y "abre la expectativa de la recuperación del crecimiento económico".
Sin embargo, se mostró cauteloso y recordó que aún habrá que afrontar un tercer y cuatro trimestre de 2010 antes de poder confirmar esas expectativas y avanzó que, por lo pronto, "es previsible" que el crecimiento en el tercer trimestre "no sea tan bueno".
A la espera de dicha evolución, Zapatero afirmó que la consolidación de la recuperación económica tendrá un efecto "fundamental" sobre el empleo y recordó que el Gobierno prevé tomar nuevas medidas en relación a las políticas activas de empleo y los Servicios Públicos de Empleo para que los cauces de formación y empleabilidad sean mayores.
Noticias positivas en infraestructuras
Además, adelantó que en dos semanas el Ejecutivo podría anunciar novedades acerca del recorte presupuestario en infraestructuras. "En 10 o 15 días podremos dar alguna noticia positiva en cuanto a la recuperación de acciones inversoras en materia de infraestructuras, que afectará a la mayoría de las comunidades y supondrá un alivio, un empujón importante para las empresas constructoras", explicó.
El presidente subrayó que este "alivio" será posible, "si como entiende el Gobierno", la estabilidad financiera permite un "margen" para los Presupuestos de 2011.
Zapatero reconoció que el recorte que aunció Fomento, sobre todo en carreteras, ha sido "muy severo", y constató la "preocupación máxima" de algunas regiones y de las empresas ante esta decisión. En este sentido, reiteró la apuesta por el ferrocarril, sobre todo el de Alta Velocidad, ya que es un "gran factor" de desarrollo económico.