Economía

Salgado asegura que el PIB será positivo "en todos los trimestres de 2010"

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Foto: Archivo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, adelantó hoy que las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas a lo largo del año 2010, a pesar de que en el conjunto del ejercicio se registrará una caída del 0,3% motivada por el "efecto arrastre" del año 2009.

Durante su defensa del Presupuesto del próximo año en el Pleno del Senado, Salgado aseguró que, aunque hay que mantener la prudencia en el análisis, las previsiones de otros organismos económicos son "compatibles" y cada vez "más convergentes" con el diagnóstico que hizo el Gobierno en julio, que sigue siendo "plenamente válido".

La vicepresidenta económica hizo referencia al contexto internacional de crisis, y aseguró que existe un consenso internacional en que el peor momento "ha quedado atrás" y que se está iniciando un periodo de recuperación que será "lento" y que "tardará algún tiempo" en generar empleo neto, por lo que sigue siendo necesario mantener las políticas de estímulo para que se afiance.

En este sentido, reconoció que la crisis ha puesto en cuestión muchos supuestos del modelo económico actual, al tiempo que ha dejado patente la "relevancia y la capacidad" de reacción de los poderes públicos, que es lo que ha permitido hacer frente a la crisis económica.

El mejor Presupuesto posible

De hecho, recordó que el Gobierno español ha actuado desde el primer momento con todos los instrumentos "a su alcance", haciendo frente primero al eventual colapso financiero con diversas actuaciones que permitieron a las entidades sortear la crisis en condiciones "razonablemente buenas".

Además, aseguró que el Presupuesto que ha elaborado el Gobierno es el "mejor posible" en el actual contexto económico, puesto que se basa en un diagnóstico "realista", mantiene el estímulo en la lucha contra la crisis, marca las prioridades para lograr un crecimiento sostenible, garantiza la protección de los desempleados y supone un paso "moderado, pero decidido" en la consolidación fiscal.

"Ayudan a mitigar el impacto de la crisis y sientan las bases para la recuperación", señaló Salgado, tras aventurar que esta recuperación cobrará impulso a lo largo de 2010 y que deberá suponer el inicio de una nueva etapa de crecimiento mas "equilibrado, justo y sostenible".

Por todo y en declaraciones a los medios antes de intervenir en el Pleno, confió en que se aprueben los Presupuestos en el Senado, algo que sería una "excelente noticia", sobre todo si salen adelante con un "apoyo amplio" que se podría mantener también en la última fase de tramitación del texto en el Congreso. "Son unos Presupuestos para luchar contra crisis", añadió.

Ejes de la política económica

Según Salgado, los ejes de la política económica del Gobierno son "estimular y anticipar la recuperación", proteger a los desempleados durante la crisis y preparar el nuevo modelo de crecimiento del futuro, sin perder de vista el objetivo de reequilibrar las cuentas públicas.

Aún así, admitió que el principal motivo de preocupación tanto del Gobierno como de los ciudadanos es el empleo por ser una variable "excesivamente volátil" al ciclo económico, que hace que en épocas de recesión se destruya empleo "muy rápidamente", igual que se crea mucho más que en otras economías en épocas de crecimiento.

Para volver a crear empleo y de calidad, consideró "imprescindible" retomar una senda de crecimiento "sostenido", algo que "no será sencillo" aunque el país esté ya en la "senda adecuada" y tenga motivos para creer en la recuperación económica. "Una recuperación duradera es clave para crear empleo", señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky