El Banco de España percibe en su boletín económico correspondiente al mes de junio que la economía española continúa arrojando algunos síntomas de una mejoría de la confianza y de las expectativas de los agentes en el segundo trimestre del año.
"Los escasos datos disponibles sobre el segundo trimestre del año -que corresponden, básicamente, al mes de abril- apuntan, en general, a la continuación del proceso de recuperación de la confianza y de mejora de las expectativas de los agentes", indica el organismo en su informe mensual sobre la economía española.
Sin embargo, el banco emisor indica que todavía no se han recogido señales sobre el impacto en la evolución económica a corto plazo del recrudecimiento de las tensiones financieras de los mercados de deuda en las últimas semanas y de la respuesta del Gobierno adoptando "importantes medidas" de ajuste fiscal, con el fin de garantizar la estabilidad presupuestaria.
Respecto a la información más reciente, el BdE indica que los indicadores disponibles se está viendo dificultada por la incidencia de factores transitorios que afectan a la evolución económica a corto plazo, "como el posible adelanto de algunas decisiones de compra por parte de los consumidores ante la subida de los tipos del IVA el próximo 1 de julio", o los efectos sobre el turismo de las cancelaciones de vuelos en abril y mayo provocadas por la erupción volcánica.
A pesar de ello, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez destaca que los indicadores referidos al consumo privado han mostrado un comportamiento algo más débil en los últimos meses.