Economía

El BCE sube los tipos hasta el 4% e insinúa que habrá más incrementos

El BCE cumple el guión y sube los tipos hasta el 4%. Vídeo: Atlas

EURUSD

22:59:58
1,1246
+0,17%
+0,0019pts

El Banco Central Europeo cumple con el guión que había escrito y ha subido hoy los tipos de interés un cuarto de punto para situarlos en el 4%. Y parece que el ciclo alcista no se quedará aquí ya que el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha señalado que "la política monetaria sigue siendo acomodaticia".

"Después del incremento de hoy, dado el positivo entorno económico de la zona euro, nuestra política monetaria se mantiene todavía en el lado acomodaticio", ha señalado Trichet en su comunicado tras la reunión de hoy.

El banquero francés también ha trasmitido que la institución mantendrá una "estrecha vigilancia" sobre el comportamiento de los precios. Trichet ha asegurado que el aumento de tipos de hoy se ha decidido "a la vista de riesgos alcistas para la inflación". Por lo tanto, el presidente del BCE ha subrayado que la institución actuará "de forma firme y oportuna" para controlar la estabilidad de los precios.

Respecto a la evolución de la economía europea, Trichet señaló que existen "condiciones de financiación favorables" y que "la liquidez es amplia", y que, mirando al futuro, "las perspectivas de crecimiento son favorables".

Más alzas

La subida de hoy en un cuarto de punto de los tipos es la octava de igual magnitud desde que el BCE comenzó el proceso alcista de los tipos en diciembre de 2005, un ciclo que todavía no ha terminado a juzgar por las palabras de Trichet.

"Sí, todo apunta a que podría producirse una nueva subida de tipos. Quizás en septiembre", apunta José Luis Martínez, estratega de Citi en España.

El BCE ha dejado entrever hoy que aún le queda más munición en la recámara. Sobre todo, por la fortaleza que viene mostrando la economía. De hecho, hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó ayer como necesario que el BCE continúe endureciendo las condiciones monetarias en la zona euro por el dinamismo de la actividad y la previsible aceleración de la productividad.

Juan Solana, analista de Intermoney explica a EFE que el mercado da por hecho subidas de hasta el 4,5%, "pero lo importante es el ritmo de subidas que le quiera imprimir Trichet".

Richard Woolnough, gestor de M&G Investments ve incluso el precio del dinero más alto. "El mercado de los bonos en Europa habrá valorado los tipos de interés un 4,5% a principios de 2008, pero aunque ya se habla de malas noticias para el sector, creo que probablemente haya más subidas de tipos de las esperadas en el mercado", comenta.

Crecimiento e inflación

Los funcionarios del BCE también han aumentado hoy sus expectativas de crecimento económico de la región para este año. El punto medio del rango de previsiones para 2007 subió al 2 por ciento frente al 1,8 por ciento estimado en marzo.

La entidad también ha elevado las previsiones para la inflación, que ha situado entre un 1,8 y un 2,2 por ciento para este año, comparado con la banda de 1,5 al 2,1 por ciento de hace tres meses.

En el primer trimestre, el crecimiento se situó en el 3 por ciento, con lo que se mantiene en su ritmo más alto desde el año 2000. Una velocidad que puede esconder presiones inflacionistas, que es la tesis que viene sosteniendo la institución en los últimos meses.

Los precios, por el momento, están bajo control, ya que en los últimos doce meses repuntaron un 1,9 por ciento, dentro del objetivo del BCE de mantenerlos por debajo pero cerca del 2 por ciento. Eso sí, el organismo ha reiterado en sus últimas reuniones que espera un repunte de la inflación, una amenaza que puede llevarle a proseguir con las subidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky