Economía

La reforma laboral del Gobierno no encuentra apoyo de ningún partido

Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración. Foto: Archivo

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha tenido hoy una primera toma de contacto con los partidos políticos para tratar el proyecto de reforma laboral. El objetivo del Ejecutivo es encontrar el máximo respaldo a su propuesta. De momento, los grupos parlamentarios han dado la espalda a la iniciativa.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado el PP "está dialogando y tiene voluntad" de seguir haciéndolo con el Gobierno y que los 'populares' serán "consecuentes" con su petición reiterada de aprobar una reforma laboral para superar la crisis, aunque recalcó que "se pueden hacer las cosas de otra manera", como hizo el PP en 1996.

Así, tras la reunión del ministro de Trabajo e Inmigración con el equipo económico del PP, liderado por Cristóbal Montoro, Sáenz de Santamaría señaló que parece que el Gobierno "se ha centrado en el despido", pero no en la estructura de la negociación colectiva o en una reforma de la formación profesional, como elemento clave para garantizar la estabilidad dentro de la empresa y la flexibilidad interna, al tiempo que Corbacho tampoco ha aclarado cómo se van a financiar algunas de las medidas planteadas.

"Incompleta"

"Vamos a actuar de manera seria y rigurosa y quiero ver el texto antes de anunciar la posición del PP", insistió Sáenz de Santamaría, quien señaló que hasta ahora está echando en falta varios asuntos en la propuesta del Gobierno, la cual, dijo, no le parece "una reforma completa".

Asimismo, aseguró que el PP aún no sabe cuál será la reforma que aprobará el Gobierno y habrá que esperar a que se publique, así como "alas posibles correcciones de errores", antes de fijar una posición de voto, que será favorable sólo si es lo que necesita España para crear empleo. "Luego decidiremos sobre la convalidación y tramitación de proyecto de ley", recalcó.

PNV

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, afirmó hoy que a su grupo no le "acaban de satisfacer" las fórmulas que el borrador de reforma laboral contempla para conciliar la "necesaria flexibilidad" que precisan las empresas con los derechos de los trabajadores, aunque aplazó su toma de posición definitiva a la aprobación mañana del decreto-ley definitivo.

En su intervención en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Erkoreka dijo que en el contacto que el PNV mantuvo ayer por la tarde con el Gobierno le pidieron "tiempo para fijar posición" y "ponderar los diferentes elementos". Sólo adelantó que la flexibilidad le parece "absoutamente imprescindible" para garantizar la competitividad de las empresas pero no le convence lo relativo a los derechos de los trabajadores.

"Iremos decantando nuestra posición en los próximos días", añadió el portavoz nacionalista, aprovechando que el documento que se les presentó "no es el que aprobará mañana el Consejo de Ministros", pues así se lo aseguraron los representantes del Ejecutivo en relación a ciertos pasajes "nucleares" acerca de los que el PNV expresó sus dudas. Por el momento, Erkoreka dijo que su grupo no descarta ninguna opción de voto en el pleno del martes que viene.

ERC

El secretario general de ERC y portavoz de esta formación en el Congreso, Joan Ridao, considera "estimable" la propuesta del Gobierno para reformar el mercado laboral, aunque también contiene aspectos que no le gustan. Por eso, condiciona su apoyo a la convalidación del decreto ley que mañana probará el Gobierno a que el Ejecutivo adopte antes de la votación del próximo martes en el Pleno del Congreso, de un "compromiso formal" de que esos puntos se modificarán durante la tramitación del decreto como proyecto de ley.

Así se lo trasladó esta mañana el propio Ridao al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, con el que mantuvo un encuentro en el marco de la ronda de contactos que el Gobierno ha abierto con los grupos parlamentarios para sumar apoyos a la convalidación del decreto.

Según explicó Ridao en rueda de prensa, Corbacho mantiene su compromiso de que el texto se tramite proyecto de ley, entre otras cosas, porque el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucional la aprobación por decreto de la reforma laboral de 2002. Ese método de tramitación permitirá que las sugerencias de los distintos grupos se incorporen al texto una vez sea convalidado con las Cortes.

IU

El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados Joan Herrera anunció hoy que él y su homólogo en IU, Gaspar Llamazares, votarán en contra de la reforma laboral si el Gobierno no la modera y persiste en aceptar las propuestas de la CEOE, es decir, en el abaratamiento del despido y la precarización laboral.

Herrera señaló que ha dirigido una carta al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para pedirle por escrito que "modere" la reforma laboral anunciada por el Gobierno. Herrera denunció que nadie del Gobierno se ha puesto en contacto con IU-ICV para hablar de este asunto. "Sólo han descolgado el teléfono para escuchar a aquellos que quieren endurecerla, a aquellos que llevan las propuestas de la CEOE debajo del brazo", dijo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky