Economía

Pedrada del FT Deutschland contra España

La UE se estaría preparando ante una eventual petición de ayuda de emergencia por parte de España. Sin más detalles y sin más datos que los ya conocidos, el diario FT Deutschland descarta ahora que los problemas vengan por el lado de la deuda pública y afirma que un posible rescate tendría más que ver con la deuda privada. Así, la ayuda serviría para evitar el colapso de un sistema financiero acosado por altas tasas de impago.

La información, que ha corrido como la pólvora entre los medios españoles, ha sido contestada rápidamente desde el Gobierno. "Es mentira. No hay ningún rescate, ni se ha pedido ni se va a hacer. No hay nada de nada", dijo una portavoz del Ministerio de Economía.

La Comisión Europea también ha salido al paso de la noticia y ha afirmado que no tiene conocimiento de que España vaya a pedir que se active el fondo de rescate de la UE dotado con 750.000 millones de euros para ayudar a refinanciar su deuda y resaltó que estas especulaciones "no tienen razón de ser".

"Desde la Comisión Europea no tenemos conocimiento de una tal preparación de una petición. Al contrario, creemos que España está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad financiera, no solamente de España sino también de la eurozona", ha declarado el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.

¿Una información malintencionada?

El rotativo alemán, hermano menor del Financial Times, que no se hace eco de la noticia, habla en su información de la exitosa subasta de bonos que ayer realizó España. Pero a continuación cita el programa de compra de bonos soberanos del BCE.

Además, el FT Deutsland relaciona de algún modo que la institución que preside Jean-Claude Trichet anunciara ayer barra libre de liquidez a tres meses con el exceso de deuda privada en España y con los problemas de su sistema financiero.

Finalmente, y como coartada a toda su información, el diario germano recoge las palabras del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que ayer aseguró que Bruselas ampliará su plan de rescate si no es suficiente.

"Actualmente no existe ni siquiera el indicio de una petición para que el plan de rescate se active", declaró a la publicación belga Trends. Sin embargo, "si se prueba que el plan es insuficiente, mi respuesta es simple: en este caso, haremos más".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky