Economía

El Gobierno tiene listo el decreto de la reforma laboral, que será temporal

El Gobierno ha perdido las esperanzas de un acuerdo tripartito con empresarios y sindicatos y ya tiene lista su reforma laboral, el decreto que llevará al Consejo de Ministros previsiblemente el próximo viernes 11 de junio para que, este mismo mes, sea convalidado por el Congreso de los Diputados.

Así lo adelantó ayer el ministro de Fomento, José Blanco, en el marco de el Ágora de elEconomista, un encuentro de alto nivel institucional y empresarial realizado con la colaboración de Ernst&Young y Rover Alcisa. En este sentido, Blanco confesó su "intuición" de que la reforma laboral no llegará a buen puerto. "Nos hubiera gustado que Gerardo, Méndez y Toxo lo hubieran resuelto, pero intuimos que no va a ser así", reconoció el ministro.

Según confirmaron fuentes certeras a este periódico, el Gobierno tiene previsto llevar el texto de la reforma laboral el próximo lunes, 7 de junio, al Eurogrupo, que se celebrará en Bruselas, y el martes al Ecofin, reunión de los ministros de Economía y Finanzas de los 27 países comunitarios, que tratará, entre otros temas, los planes de ajuste fiscal de España y Portugal para ver si responden a las expectativas del Pacto de Estabilidad comunitario. Pondrán, por tanto, nota a sus planes de consolidación fiscal. De todas maneras, Blanco no cerró la puerta definitivamente a que la reforma se pueda asentar "en base al acuerdo" con los agentes sociales, lo que supondría la mejor opción.

El contenido del decreto

En cuanto al contenido de este decreto, José Blanco -que recordó que no es el ministro de Trabajo- reconoció que el Ejecutivo quiere poner en marcha una reforma que sea "más accesible y menos gravosa para la contratación indefinida y más rígida para la contratación temporal".

En este sentido, fuentes cercanas a la negociación social reconocieron ayer a este periódico que el decreto-ley que prepara el Gobierno recogerá la generalización del despido de 33 días con 24 mensualidades al contrato de fomento al empleo indefinido para los despidos improcedentes objetivos o disciplinarios, modificando así los fallos que contemplaba la reforma del 97.

Esto supondrá un abaratamiento del despido, aunque tan sólo se realizará de forma temporal. El contrato de 33 días será válido desde que la reforma entre en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012. Pese a la modificación, el contrato de 33 días "no sustituirá al contrato indefinido ordinario de 45 días de despido", tal y como aseguró el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. Y es que no será válido para todos los colectivos de trabajadores.

El modelo austríaco de indemnización por despido será otro de los pilares de la reforma. Este sistema abonará el 40% de los despidos objetivos del contrato de 33 días, con lo que el empresario tan sólo pagará 20 días de indemnización con 24 cuotas. Esta subvención bien se podrá dotar a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), bien a través de un nuevo fondo o dotado con nuevas cuotas.

Asimismo, el "acotamiento jurídico" de la temporalidad también estará recogido en el decreto, según señaló ayer Corbacho. Con esta limitación de los contratos temporales, el Gobierno pretende atajar la dualidad del mercado, aunque se enfrenta a la negativa de los empresarios. Otro tema que se recogerá en el texto, aunque de menor trascendencia, es el modelo alemán de reducción de jornada. Eso sí, los empresarios se despiden de la reducción de cotizaciones.

"Siete u ocho días" de plazo

En relación a los plazos, Blanco echó un capote a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, al insistir en que cuando la responsable económica apuntó a que la reforma estaría lista antes de final de mes se refería a que entonces "estará aprobada", no a que se vaya a prorrogar la negociación otro mes. En este sentido, explicó que, si no hay consenso con los agentes sociales, el Gobierno llevará el decreto al Consejo de Ministros para que, este mes de junio, pueda convalidarse en el Congreso de los Diputados.

A este respecto, el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, volvió a fijarse ayer una fecha límite: "En no más allá de siete u ocho días debemos concluir este proceso". Así, Corbacho apuntó en TVE que la negociación estará cerrada "a mediados de la próxima semana".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky