Economía

El PIB de EEUU creció un 3,2% en el primer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 3,2% anualizado en el primer trimestre del año, empujado por un aumento del consumo personal del 3,6%, el ritmo de incremento más alto en tres años, según los datos publicados hoy por el Departamento Comercial norteamericano. El dato está en línea con las previsiones.

Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una tasa anualizada de crecimiento del 3,3%, después del 5,6% del último trimestre de 2009.

Pese a la ralentización desde el trimestre anterior, los detalles del informe eran bastante optimistas, El incremento del PIB en el primer trimestre se debió, además de al aumento del consumo, a las contribuciones positivas de las inversiones en inventarios privados, las exportaciones y la inversión no residencial. Estos datos fueron compensados, sin embargo, por los descensos del gasto público y la inversión residencial.

"Es una cifra buena y sólida. La lectura general está bastante cerca de las expectativas. Una vez que se observa bien, se ven alguna señales muy positivas", ha comentado a Reuters Ward McCarthy, jefe de economía financiera de Jefferies & Co, en Nueva York. "Esta es sólo la última evidencia de que la recuperación es sostenible", añade.

En cualquier caso, los datos conocidos hoy no son los definitivos. El Departamento Comercial norteamericano publicará revisiones del PIB del primer trimestre el 27 de mayo y el 25 de junio.

Motores del crecimiento

El consumo, que normalmente supone un 70% de la actividad económica de Estados Unidos, sumó 2,55 puntos porcentuales al PIB en los últimos tres meses, la mayor contribución porcentual desde el cuarto trimestre de 2006.

Los inventarios empresariales aumentaron en 31.100 millones de dólares hasta marzo, ya que los empresarios hicieron reestocaje para la demanda doméstica, y supone la primera subida desde el primer trimestre de 2008.

Los inventarios contribuyeron con 1,57 puntos porcentuales al PIB, menos de la mitad de la contribución de los últimos tres meses de 2009.

El crecimiento de las exportaciones se ralentizó a un ritmo del 5,8% en los tres primeros meses de 2010 desde una tasa del 22,8% en el periodo anterior, mientras que las importaciones crecieron un 8,9 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky