Economía

Trabajo propone fuertes incentivos para la contratación de jóvenes

El Gobierno ha propuesto hoy a sindicatos y empresarios "incrementar sustancialmente" las actuales las bonificaciones por la contratación indefinida en los tramos de edades comprendidos entre los 16 y los 30 años, con especiales problemas de empleo.

Así aparece en el nuevo documento trasladado a los agentes sociales durante la reunión a la que fueron convocados éstos, después de presentar en febrero un primer documento de propuestas de reforma laboral articulado en torno a ocho puntos a modo de "hoja de ruta".

Al mismo tiempo, el Ejecutivo plantea "elevar sustancialmente la bonificación por la conversión de contratos para la formación y en prácticas en contratos indefinidos, siempre que ello se tradujera en una ampliación neta de la plantilla indefinida de la empresa".

Además, plantea en materia de contratos de formación que la edad máxima de sus beneficiarios se eleve de 21 a 24 años, que tengan una exención total de las cotizaciones de empresarios y trabajadores durante toda su vigencia siempre que no sean de sustitución de plantilla, que tengan reconocida la prestación por desempleo y que el salario sea el equivalente al mínimo interprofesional en el segundo año de vigencia.

Ayuda a los menos formados

Para los de 16 a 24 años que carezcan de formación el Ejecutivo defiende un programa extraordinario de empleo, que se se instrumentaría mediante convenios de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, basados en fórmulas de cofinanciación entre ambas Administraciones.

El Gobierno explica que los convenios de colaboración deberían incluir políticas activas de empleo adaptadas a la situación del empleo y del desempleo de los jóvenes en cada Comunidad Autónoma, así como a los niveles formativos de los jóvenes desempleados. propones las siguientes:

· Fomentar el uso de orientadores para la atención personalizada y la realización de itinerarios individuales de inserción laboral de los jóvenes.

· Procesos formativos de una duración a determinar.

· Periodo de prácticas no laborales en empresas de duración a determinar, durante el cual los jóvenes recibirían una beca mensual y las empresas una compensación mensual por su colaboración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky