Economía

La rumorología sobre Grecia se desata: renegociaciones, condiciones y fugas de capital

Grecia no busca renegociar las condiciones de la red de seguridad acordada por la Unión Europea, según dijo a Reuters un alto cargo del Ministerio de Finanzas para desmentir las informaciones que esta mañana apuntaban que el país quería una enmienda al acuerdo.

"No hay requerimientos por parte de Grecia para renegociar el acuerdo. Hay un acuerdo sobre el mecanismo de apoyo y nos estamos ciñendo al mismo", dijo el funcionario, que pidió el anonimato.

Market News International citó esta mañana a altos cargos del gobierno sin identificar que decían que Atenas quería enmendar el acuerdo alcanzado en la cumbre de la Unión Europea para evitar la contribución del Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que le preocupaba que este organismo le impusiera condiciones severas. `

De hecho, Market News explica que el primer ministro griego, George Papandreou, tiene miedo de que las posibles medidas que impondría el FMI provocaran graves disturbios sociales.

La mano dura de Alemania

Por otro lado, el diario británico Financial Times publica que Alemania, una vez más, se muestra más dura que otros miembros de la Eurozona respecto a Grecia.

Así, en las negociaciones sobre posibles préstamos, Alemania quiere imponerle un tipo de interés de entre el 6 y el 6,5%, lo que actualmente paga por los bonos a 10 años.

Otros miembros están dispuestos a prestar a un tipo de entre el 4 y el 4,5%, en línea con lo que pagan otros miembros como Portugal o Irlanda, siempre según el diario británico.

¿Se está marchando el dinero de Grecia?

Por si fuera poco, según el Daily Telegraph, las compañías y los individuos más ricos de Grecia están sacando sus fondos de los bancos del país, y se están dirigiendo a las ramas internacionales de entidades como HSBC o Société Générale, que ya tienen fuerte presencia en el país.

En concreto, más de 3.000 millones en depósitos de particulares y compañías habrían abandonado el país en febrero, según los datos del Banco de Grecia que recoge el diario británico. En enero la cifra ascendió a 5.000 millones de euros.

Los destinos favoritos están siendo Suiza, Chipre y el Reino Unido, ya que los griegos temen un incremento de los impuestos como parte de las medidas del Gobierno para afrontar la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky