Economía

¿Y si la recuperación es más fuerte de lo previsto? El sector manufacturero mundial se acelera

Los sectores manufactureros de las principales economías del mundo han dado hoy grandes muestras de fortaleza, desde China hasta Estados Unidos. Los datos se han tomado como un síntoma de que la recuperación económica va por el buen camino, incluso algunos analistas se atreven a señalar que puede ser más rápida de lo previsto. Fitch eleva las previsiones de crecimiento de las principales economías mundiales.

El índice ISM de gerentes de compra del sector manufacturero subió en marzo en Estados Unidos a 59,6 puntos desde los 56,5 del mes anterior, el nivel más alto desde julio de 2004.

El dato es, además, mucho mejor de leo previsto por el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un aumento del indicador hasta los 57 enteros.

Una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad y por debajo contracción. El ISM manufacturero estadounidense viene remontando desde que en diciembre de 2008 tocara suelo en los 32,5 puntos.

"Las manufacturas pueden conservar un fuerte ritmo de crecimiento", comenta Ken Mayland, presidente de ClearView Economics. "Las exportaciones pueden ser un buen motor para el sector, por lo que vamos a ver inventarios reconstruyéndose. El mercado labor está en el comienzo de un rebote que puede hacer la recuperación más sustancial", añade.

Tirón chino

El índice oficial chino de gerentes de compras (PMI por su sigla en ingles) ha subido a 55,1 en marzo desde los 52 de febrero, superando el promedio de 54,5 previsto por el mercado.

"Otra cifra sustancialmente alta en el PMI principal, combinado con una fuerte alza en las exportaciones, apunta a una aceleración en la producción industrial y posiblemente a un crecimiento por encima del 11 por ciento del PIB en el primer trimestre", ha comentado en un comunicado Qu Hongbin, economista en jefe de HSBC para China. "Con la presión inflacionaria acumulándose con rapidez, ésto aumenta el riesgo de un alza en la tasa de interés en los próximos meses", ha indicado.

El mercado espera que el banco central chino eleve sus tipos de interés en el segundo trimestre y nuevamente para comienzos del 2011 junto, a la vez que lleva a cabo medidas de ajuste más modestas, como incrementos en los requerimientos de reservas para los bancos.

Fortaleza en Europa

El Viejo Continente no es hoy una excepción, el PMI manufacturero de la zona euro también creció en marzo. Los datos publicados hoy muestran que se elevó hasta los 56,6 puntos desde los 54,2 de febrero. Es la lectura más alta desde noviembre de 2006.

Según Carsten Brzeski, economista de ING Group en Bruselas, "la recuperación de la industria continua". Al mismo tiempo, prevé que la primera mitad del año el sector mantendrá su situación positiva.

La sorpresa de la jornada la ha protagonizado España, cuyo sector manufacturero, por fín ha logrado salir de la recesión. El PMI creció en marzo a 51,8 puntos, frente al 49,1 de febrero, alcanzando su mayor nivel desde agosto de 2007. El dato de marzo señala, además, que las condiciones operativas en las empresas del sector manufacturero español mejoraron por primera vez en veintiocho meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky