
Silvio Berlusconi es un hombre próspero, muy próspero. El antiguo jefe de Gobierno italiano y líder del mayor partido en la oposición -la formación de centroderecha Forza Italia-, continúa siendo el hombre más adinerado del país, como lo demuestra su última declaración de impuestos.
El documento, correspondiente al ejercicio 2005, fue hecho público ayer por la Cámara de Diputados de Italia: 28 millones de euros, que le convierten en el político más rico del país.
Muy por encima de sus rivales
Las cuentas de Il Cavaliere triunfan con diferencia sobre las de sus colegas y rivales políticos. Le siguen muy de lejos el jefe de la derechista Alianza Nacional, Giuseppe Consolo, que ocupa el segundo puesto con unas ganancias de casi 3,2 millones de euros, y el diputado de la formación de izquierdas La Rosa Nel Pugno, Angelo Piazza, en tercer lugar con poco más de 3 millones de euros.
Según este ranking, ambos son casi nueve veces más pobres que Berlusconi, quien en 2005 vio crecer de forma impresionante sus ingresos, ya que pasaron de los 3,5 millones de euros declarados en el 2004 a los 28.033.122 que tributó en el ejercicio siguiente.
Prodi, el más pobre
Pero la comparación más sorprendente es la que se puede realizar con su enemigo político, el primer ministro Romano Prodi. Con menos de 90.000 euros, el actual jefe de Gobierno de Italia y ex presidente de la Comisión Europea es 300 veces más pobre que su acérrimo rival político, a quien derrotó en las elecciones legislativas de abril de 2006 gracias a una estrecha victoria del centroizquierda.
El austero economista, de 67 años y originario de la región de Bolonia, siempre contrastó con Berlusconi, quien es célebre por ser un gran seductor, amante de contar chistes, hábil vendedor, y un obsesionado por la belleza. Que Prodi cierre la lista de los políticos de Italia mejor pagados se explica porque salió de su bolsillo parte del dinero para la campaña electoral.
De hecho, su portavoz -Silvio Sircana- declaró cerca de tres veces más ingresos que su jefe, gracias a lo que recibió de su anterior trabajo como relaciones públicas de los ferrocarriles estatales. Aunque la posición de Prodi podría cambiar en los próximos ejercicios, no lo hará mucho, ya que recortó su sueldo en un 30 por ciento -hasta los 90.000 euros- debido a un presupuesto más ajustado de acuerdo con la situación económica del país.
El hombre más rico del país
Según la última edición de la revista estadounidense Forbes, Berlusconi figura como el hombre más rico de Italia y en el puesto 51 a nivel mundial, con una fortuna que supera los 12.000 millones dólares -cerca de 10.000 millones de euros-.
La familia Berlusconi es proprietaria del holding Fininvest, un imperio de sociedades cotizadas, que abarca medios televisivos (Mediaset), casas editoriales (Mondadori) y hasta un equipo de fútbol (Milán AC). De estos tres pilares, Mediaset es el que más ganancias le reporta, ya que se trata de un grupo millonario que comprende tres cadenas de televisión de difusión nacional, una concesionaria de publicidad y la española Telecinco.
La exagerada fortuna de Berlusconi a menudo genera dudas sobre su origen y le ha provocado problemas con la Justicia. Recientemente, la Fiscalía de la Corte de Apelación de Milán pidió una pena de cinco años de cárcel para el ex jefe del Gobierno por un caso de corrupción de magistrados del que fue absuelto en primera instancia. Además, este discutido personaje actualmente está siendo juzgado en otros dos casos por presunta falsificación contable y corrupción en un tribunal de Milán.
Costumbres ostentosas
Si algo caracteriza a Silvio Bersluconi es que hace gala de su fortuna, como lo demuestra el hecho de tener una casa, Villa Certosa, en Puerto Rotondo, al sur del país, con un parque natural de 50 hectáreas, seis piscinas, una célebre colección de cáctus, un lago y un anfiteatro que es más grande que el Vaticano (44 hectáreas).
Que los italianos conozcan con tanto detalle las ganancias de sus políticos se debe a una ley aprobada en 1982, que obliga a hacer públicas sus cuentas ante el Fisco italiano.