Economía

La Fed mantiene que dejará los tipos bajos "largo tiempo" pero se muestra algo más optimista

Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

EURUSD

22:59:58
1,1246
+0,17%
+0,0019pts

La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido hoy mantener los tipos de interés en la horquilla actual de entre cero y 0,25%. El banco central mantiene que las tasas seguirán "excepcionalmente bajas" por un "largo periodo de tiempo", pero se ha mostrado algo más optimista respecto a la economía y el empleo.

Por segundo encuentro consecutivo, el presidente de la Fed de Kansas City, Thomas Hoenig, ha votado en contra de la mayoría, ya cree que no es necesario seguir prometiendo mantener los tipos excepcionalmente bajos.

El organismo presidio por Ben Bernanke ha confirmado hoy que pondrá fin a las compras de valores con respaldo hipotecario a finales de marzo, aunque no explicitó su intención de realizar nuevas adquisiciones en caso de ser necesario.

No ha habido sorpresas para el mercado. Los economistas consultados por Bloomberg esperaban que la Fed no moviera las tasas, y en líneas generales, también se preveía que se suspendieran las compras de valores con respaldo hipotecario.

Mercado laboral estabilizándose

La Fed ha subido hoy un punto el grado de su moderado optimismo económico, lo que para algunos analistas sugiere que podría estar más cerca de eliminar su promesa de mantener los tipos bajos, lo que abriría el camino a un ajuste monetario en los próximos meses.

Según la última encuesta realizada por Reuters hace una semana entre 70 economistas, la Fed no necesitará subir los tipos hasta el cuarto trimestre del año, cuando los colocará en el 0,75%.

"La información recibida desde que el Comité Federal del Mercado Abierto se reunió en enero sugiere que la actividad económica ha continuado fortaleciéndose y que el mercado laboral se está estabilizando. El gasto de los hogares se está expandiendo a un ritmo moderado, pero sigue estando limitado por el alto desempleo, el modesto crecimiento de ingresos, la menor riqueza de los hogares y la escasez de crédito, apunta la Fed en su comunicado.

El banco central norteamericano ha mejorado su percepción de la situación del mercado laboral respecto al comunicado de febrero. En lugar de hablar de estabilización, como ha hecho hoy, en aquella ocasión señaló que el deterioro en el empleo se "moderaba".

Respecto a la situación empresarial, la Fed también ha mejorado ligeramente su visión al destacar que "el gasto en equipos y software ha aumentado considerablemente". "Sin embargo, la inversión en infraestructuras no residenciales está disminuyendo, las viviendas iniciadas se mantienen planas y en niveles deprimidos y las empresas siguen mostrándose reacias a contratar personal. Aunque los préstamos bancarios se siguen contrayendo, las condiciones de los mercados financieros sigan apoyando el crecimiento económico", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky