El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó que la creación de un Fondo Monetario Europeo para ayudar a países en dificultades como Grecia sólo aportaría soluciones a largo plazo y aseguró que la situación requiere reforzar ahora los mecanismos con los que cuenta el Plan de Estabilidad de la UE. Reunión del Eurogrupo con el posible rescate a Grecia de fondo.
Almunia afirmó que "a largo plazo podemos pensar en un fondo" en la dirección al planteada por Francia o Alemania, pero añadió que "durante los próximos años lo que hay que reforzar son los instrumentos de la UE" para la coordinación de las políticas presupuestarias y la vigilancia de las políticas presupuestarias de la eurozona.
Horas antes de que la UE se reúna esta tarde para analizar las posibles ayudas a Grecia, Almunia afirmó que "todo el mundo ha reconocido que (Grecia) ha hecho lo que nadie se imaginaba en términos de disciplina", con lo que ahora "la pelota está en manos del Eurogrupo". "Es una pelota que no es recomendable que se juegue sólo en el largo plazo", insistió.
"Pensar en un fondo monetario europeo es pensar a largo plazo, está muy bien, pero antes tenemos cuestiones de corto plazo que hay que resolver", afirmó para apostillar: "Hay que ir paso a paso".