
El acuerdo salarial firmado entre los agentes sociales para los próximos tres años no ha resultado ser tan rígido como esperaba la cúpula de la CEOE. El problema, según afirman miembros de la patronal, se encuentra en la redacción de la cláusula de garantía salarial, que sirve para recuperar el poder adquisitivo que los trabajadores pierdan durante los ejercicios de contención de los sueldos.
La redacción de esta cláusula obliga a que todas las empresas paguen a sus empleados el sueldo perdido, por lo que, en realidad, no existirá ninguna contención salarial durante los próximos tres años.
Es decir, tan sólo se aplaza el pago de los salarios.Y ¿quién garantiza que las empresas puedan pagar en 2012 no sólo la subida salarial de ese año, sino la que no se ha realizado en los años anteriores?
Las negociaciones las cerró Santiago Herrero, presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal andaluza. Y aunque José María Lacasa, secretario general de CEOE, también intervino en las reuniones, el tono utilizado por Herrero en los encuentros con los sindicatos no fue el adecuado, a juicio de la cúpula de la patronal.
De hecho, en el Comité Ejecutivo del pasado miércoles, Santiago Herrero fue acusado de "pactista" y de haberle colado un gol a los empresarios. En varias intervenciones de los componentes del Comité se desprendió un halo de malestar por el pacto firmado. "Su ambición por cobrar protagonismo para culminar su carrera en la presidencia de la CEOE ha sido captada por la Junta Directiva", expresan miembros de la negociación.
La manera en la que ha llevado las negociaciones Santiago Herrero no ha dado resultado a la organización empresarial. Por ello, en el último Comité Ejecutivo le exigieron que no se mostrara tan generoso a la hora de negociar la reforma laboral. Varios miembros del Comité le pidieron "rigor".
"Nos jugamos mucho en la reforma laboral", afirman en la patronal. "No queremos firmar cualquier cosa en el Diálogo Social", añadieron. Y es que algunos directivos de la CEOE explican el comportamiento de Herrero diciendo que "lleva 30 años en Andalucía conviviendo con el Partido Socialista, pero debe abandonar sus ínfulas pactistas".
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.