Advierte al PSOE que no apoyará un "pacto por el pacto" que "engañe y defraude" a los españoles
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, condicionó hoy cualquier posibilidad de lograr un Pacto de Estado para hacer frente a la crisis a que el Gobierno realice una rectificación "radical" y "auténtica" por parte del Gobierno en su política económica. También aseguró que los 'populares' "no esperan ninguna llamada" del Rey dentro de la ronda de contactos con el mundo económico que Don Juan Carlos parece haber iniciado para animar a la búsqueda de consensos en aras de superar la crisis.
En declaraciones en la sede nacional del PP, De Cospedal incidió en que su formación considera positivo el acuerdo, pero un "Pacto por el Pacto" no será bueno para España ya que, "con independencia de cualquier tipo de actuación", es el Gobierno el que debe dar el primer paso renunciando a las subida de impuestos, aplicando un "verdadero" plan de austeridad y fomentando las inversiones verdaderamente productivas y creadoras de riqueza.
Además, ha de ayudar a los pequeños y medianos empresarios y a loa trabajadores autónomos, a la creación de puestos de trabajo y hacer una política que, "respetando y cuidando de aquellos que peor lo están pasando", logre que el país pueda remontar esta crisis.
EXIGE UN CAMBIO DE RUMBO
"Otra cosa sería engañar a los españoles y defraudarles. El PP en ese juego no puede entrar por pura responsabilidad", incidió Cospedal, quien defendió que el Gobierno tiene que tener "bien claro" que si quiere lograr un acuerdo económico en España debe cambiar "radicalmente" el rumbo de su política económica.
En este sentido, recordó que su partido lleva tiempo ofreciendo acuerdos al Gobierno que éste siempre ha rechazado. Así, ya en el arranque de la legislatura, en el mismo debate de investidura, el presidente del PP, Mariano Rajoy, planteó a José Luis Rodríguez Zapatero hasta siete grandes pactos, el primero de ellos en materia económica.
ZAPATERO SIEMPRE HA DICHO NO
No obstante, lamentó que entonces el presidente rechazara ese acuerdo y que hiciera lo propio recientemente en la tramitación de los Presupuestos para este año, durante la que el PP le propuso una "auténtica" política económica para luchar contra la crisis, le planteó "un gran plan" de austeridad en el gasto público y le aconsejó una rebaja fiscal "importante" para incentivar la actividad económica. "En resumen, políticas destinadas a la inversión y a la creación de riqueza, y no sólo medidas paliativas".
La 'número dos' de los 'populares' también recordó el voto contrario que los socialistas dieron el pasado martes en el Congreso a su iniciativa para rebajar en un 25 por ciento el número de altos cargos del Gobierno.
Según defendió, el Gobierno tiene que tener "bien claro" que si quiere lograr un acuerdo económico en España debe cambiar "radicalmente" el rumbo de su política económica. "El pacto sólo será bueno para España" si el Ejecutivo decide bajar los impuestos, hacer un política de austeridad en el gasto público y llevar a cabo una política de inversiones productivas y creadoras de riqueza.
Relacionados
- Economía.- El PP no espera una llamada del Rey y condiciona todo pacto a una "rectificación radical" del Gobierno
- Economía.- El PP no espera una llamada del Rey y condiciona todo pacto a una "rectificación radical" del Gobierno
- Economía/Finanzas.- UGT en Caja Duero y Caja España condiciona su apoyo a la fusión a la protección de los trabajadores
- Economía/Finanzas.- UGT en Caja Duero y Caja España condiciona su apoyo a la fusión a la protección de los trabajadores
- Economía/Laboral.- Montoro condiciona el éxito del diálogo social a reducir la "sobrecarga fiscal" a la contratación