Economía

Corbacho: "La pesadilla de la destrucción del empleo" acabará en el segundo semestre

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho. Foto: Archivo

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, estimó hoy que "la pesadilla de la destrucción del empleo" terminará a partir del segundo semestre del año, periodo en el que el paro, según dijo, se habrá ajustado "totalmente".

"Si no sucede nada, y teniendo en cuenta que las economías en estos momentos parece que todas están empezando a mejorar su situación, podríamos decir que a partir del segundo semestre la pesadilla de la destrucción del empleo se ha acabado", afirmó en declaraciones a Telecinco momentos antes de conocer los datos del paro correspondientes al mes de enero.

Ajuste estacional

En este sentido, indicó que las previsiones y cálculos del Gobierno apuntan en la línea de que el paro se haya ajustado "totalmente" a partir del segundo semestre de este año. "Es más, creemos que en los próximos meses, el ajuste se irá acercando más al ajuste estacional y no al ajuste por destrucción de empleo", señaló.

Preguntado por los datos del paro del mes de enero, Corbacho afirmó que cada vez que un dato de paro se traduce en mayor número de desempleados es "negativo", teniendo en cuenta la actual situación de crisis económica.

No obstante, Corbacho afirmó que lo que hay que ver son las tendencias, y señaló que el dato de enero es "ya algo mejor" que en enero de 2008, teniendo en cuenta que el primer mes del año es siempre "históricamente malo". "No hay ningún mes de enero, incluso en meses en los que había aceleración de empleo, que estacionalmente sea un mes bueno", afirmó.

En la misma línea se ha pronunciado la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, quien subrayó que "según la serie histórica, el incremento del desempleo se produce incluso en periodos de crecimiento económico". Rojo señaló que a pesar de que se mantiene la tendencia de desaceleración en el aumento del paro, "todavía no se ha alcanzado el punto de inflexión".

Para la secretaria de Empleo, "tras el dato estadístico, se encuentran personas que están atravesando por una difícil situación. Por ello es muy importante poner en marcha medidas a corto plazo, pero también que seamos capaces de tomar medidas que nos permitan actuar en el medio y largo plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky