Economía

Corbacho predice que el paro aumentará en 65.000 personas en enero

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, durante su rueda de prensa. Foto: Efe

El primer mes de 2010 traerá más paro. De hecho, según los cálculos del ministro de Trabajo e Inmigración, el número de desempleados se incrementará en enero entorno a 65.000 personas, por encima de los casi 54.700 nuevos parados de diciembre. Además, Corbacho afirmó que habrá reformas laborales con o sin acuerdo en el diálogo social.

El ministro espera que la cifra "se aproxime" a la media estacional registrada entre 2001 y 2007-65.427 personas- o "se aleje lo menos posible ella" y confía en que el incremento de enero "no tenga que ver" con el mismo mes de 2008, cuando 132.378 personas pasaron a engrosar las listas del Inem.

Tras la presentación del balance de las actuaciones de la Inspección de Trabajo en 2009 contra la economía irregular, el ministro señaló que enero "siempre es peor que diciembre", por lo que si el paro aumenta en 54.000 personas, tal como lo hizo el mes pasado, "quiere decir que estaríamos por debajo de la media estacional".

Previsiones a largo plazo aventuradas

Consideró que el ajuste será "atenuado" e insistió en que el cambio de una economía en recesión a otra de crecimiento, "se notará", de forma "paulatina", en la segunda mitad de 2010 cuando "tímidamente podría ser capaz de generar empleo en vez de destruirlo".

No obstante, afirmó que el "peso muerto" del sector de la construcción "actuará sobre la tasa de empleo durante un tiempo". En este sentido, descartó hacer pronósticos "de largo recorrido" y consideró "aventurado" hacer previsiones sobre tasas de paro más allá de dos años vista, después de que el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, pronosticara que la tasa de paro no volverá al 8% hasta 2011.

Preguntado por esta diferencia de criterio, Corbacho ahondó en sus explicaciones y matizó que si el objetivo es volver a tasas de paro del 8%, "entonces seguramente tenga razón y necesitaremos como mínimo cinco años para llegar al 8%". 

Sin embargo, Corbacho consideró que "más allá de las tasas, es preferible hablar de los retos de futuro y no dar por concluida la salida de la crisis mientras la economía no haya sido capaz de incorporar el mismo número de empleos que se han perdido". "No creo que necesitemos cinco años para que parte importante de los niveles de empleo se puedan recuperar", añadió al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky