El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió cinco décimas en noviembre respecto al mes anterior y la tasa interanual aumentó un punto, hasta el 0,3%, según los datos finales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la inflación vuelve a tasas positivas, después de ocho meses consecutivos en negativo.
En tasa intermensual, el IPC aumentó cinco décimas en noviembre de este año, frente al descenso de cuatro décimas que experimentó en igual mes de 2008, y se situó en el 0,5%. El avance mensual del IPC fue resultado del crecimiento de los precios en vestido y calzado en un 4,5% ante la nueva temporada de invierno y del avance en un 1,1% en los precios del transporte por el encarecimiento de los precios de los carburantes y lubricantes.
Frente a estos repuntes, destacaron las caídas mensuales en un 0,7% y un 0,3% de los precios de ocio y cultura y de hoteles, cafés y restaurantes, respectivamente.
El aumento de la inflación interanual se debió principalmente a la subida de los precios del transporte, cuya tasa anual aumentó más de cinco puntos respecto a octubre, hasta el 0,9%, situándose por primera vez en positivo desde octubre de 2008. Ello fue consecuencia de la subida del precio de los carburantes frente a la bajada que experimentaron en noviembre del año pasado.
También contribuyeron al repunte el vestido y el calzado, que incrementaron un punto su tasa anual, hasta el -0,9%, al haber subido sus precios tras unas rebajas "más acentuadas" que las del año pasado. La vivienda, por su parte, también aportó su granito de arena tras registrar un alza de seis décimas en su tasa anual, hasta el 0,3%, como consecuencia del encarecimiento de los precios del gasóleo para calefacción.
La subyacente, en el 0,2%
Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se elevó hasta el 0,2%, una décima por encima de la de octubre. Se trata de la primera vez que el IPC general se sitúa por encima de la subyacente desde octubre de 2008.
En cuanto al Indicador de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), este alcanzó el 0,4% interanual, un punto más que en octubre, lo que le hizo regresar también a tasas positivas después de ocho meses consecutivos en negativo.
La inflación de noviembre está lejos de los máximos que se apuntó el IPC durante el verano de 2008 por la escalada del precio del crudo. Los precios tocaron techo en el mes de julio del año pasado, con un IPC del 5,3%. A partir de entonces, la inflación comenzó a descender, entrando por primera vez en negativo en el mes de marzo de este año.
Pensiones
El hecho de que el IPC se haya situado el pasado mes de noviembre por debajo del 2% hará que por primera vez desde 1998 los pensionistas no tengan que ser compensados por la desviación de precios.
Según datos del Ministerio de Trabajo, los ocho millones de pensionistas españoles han ganado este año entre 1,6 y 6 puntos de poder adquisitivo, equivalentes a unos 1.280 millones de euros.