Economía

¿Default en Dubai? El Emirato pide una moratoria de la deuda de su holding

El Emirato Árabe de Dubai ha causado una conmoción en los mercados al pedir una moratoria de la deuda de su holding Dubai World, que ha desarrollado algunos de los más famosos proyectos inmobiliarios de la región, como The Palm Islands o The Wolrd Islands. Credit Suisse: Dubai le puede costar a la banca europea 5.000 millones.

Según ha anunciado el ministerio de Finanzas de Dubai en un comunicado, el conglomerado de compañías solicitará a todos sus acreedores que le concedan un standstill o nuevo plazo de espera para aplazar los vencimientos. En concreto, ha pedido una moratoria hasta el 30 de mayo para Dubai World y su división inmobiliaria Nakheel, que tiene que devolver 4.000 millones de dólares de un bono islámico el 14 de diciembre.

Una portavoz del ministerio ratificó que el Gobierno quiere pedir a los bonistas que esperen hasta mayo, aunque no se ha tomado ninguna decisión sobre qué se hará con los inversores que reclamen su dinero en diciembre.

Por sorpresa

Por el momento, la reacción de los inversores ha sido la sorpresa. Por una parte, porque se les había asegurado durante meses de que Dubai cumpliría todas las obligaciones derivadas de su deuda de 80.000 millones de dólares, de los que unos 60.000 millones corresponderían sólo a Dubai World, según indicaba Standar & Poor's en un informe del pasado mes de octubre. 

Por otra, porque hace temer por la posibilidad de una quiebra, justo en el momento en el que comienzan a verse los primeros síntomas de recuperación económica en el mundo.

La sorpresa ha sido incluso mayor porque ayer el Emirato anunció que había obtenido 5.000 millones de dólares de dos bancos de Abu Dhabi.

"Lo que ha ocurrido destruirá la confianza en Dubai. Todo el proceso ha sido opaco y totalmente injusto para con los inversores", señaló al Financial Times Eckart Woertz, economista del centro de investigaciones del Golfo.

Dubai ha acometido asimismo la reestructuración del holding estatal, que administra al gestor portuario DP Worlld, la compañía P&O Ferries, con sede en el Reino Unido, y el grupo de inversiones Istithmar, y se ha visto obligado a renunciar a se ha visto obligado a renunciar varios proyectos inmobiliarios que estaban en marcha.

La inmobiliaria Nakheel, constructora de las Islas de las Palmeras, un espectacular complejo de hoteles y villas de lujo situadas en unas islas artificiales, ha tenido que despedir a miles de empleados por culpa de la crisis del sector inmobiliario y la sequía financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky