
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha señalado hoy que prevé un "crecimiento económico moderado" en Estados Unidos en 2010, pero que el incremento del desempleo y la debilidad de los préstamos de los bancos son dos motivos de "gran inquietud".
Bernanke ha señalado en un discurso ante el New York Economic Club que vislumbra una economía con un crecimiento sostenido, tras expandirse por primera vez en cuatro trimestres en el tercero de 2009, pese a los temores de que se produzca una recesión de doble caída. o en forma de W.
"Las condiciones financieras han mejorado considerablemente, pero tenemos muchos desafíos económicos por delante. El flujo de créditos es limitado, la actividad económica débil y el desempleo, demasiado alto", afirmó Bernanke.
"La estabilización de los mercados financieros y la restauración gradual de la confianza ayudan a proveer los cimientos necesarios para una recuperación económica", dijo. "Podemos apreciar evidencias de esa recuperación", añadió.
El dólar y la inflación
El presidente de la Reserva Federal ha asegurado que estaba siguiendo muy de la depreciación del dólar y ha indicado que la institución estaba comprometida con el crecimiento del empleo y la estabilidad de precios.
No obstante, Bernanke ha afirmado que había otros factores que ayudan a contener la inflación en Estados Unidos y reiteró que la Fed probablemente mantenga las tasas de interés en niveles excepcionalmente bajos por "un extenso periodo".
En un extraño comentario sobre el valor del dólar, Bernanke trazó un vínculo entre su debilidad actual y los riesgos de inflación. "Estamos atentos a las implicaciones de los cambios en el valor del dólar y continuaremos formulando políticas para evitar riesgos a nuestro mandato dual de promover un máximo de empleo y estabilidad de precios", ha declarado.