Economía

La confianza del consumidor español cae en octubre por segundo mes consecutivo

La confianza del consumidor español bajó en octubre por segundo mes consecutivo, según el índice elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que asegura que la evolución del indicador sugiere que "la recuperación de la demanda de consumo privado se producirá de forma gradual a lo largo de los próximos trimestres". Encuesta de elEconomista: la desconfianza sobre el futuro económico se instala en los consumidores españoles.

El índice de confianza del consumidor bajó 1,1 puntos en octubre respecto al mes precedente, hasta los 69,2 puntos, encadenando así su segundo descenso consecutivo tras el de septiembre. La caída de octubre se ha debido al retroceso del indicador de situación actual, ya que el de expectativas aumentó en el décimo mes del año.

En concreto, según el Índice que elabora el ICO, el indicador de situación actual bajó en octubre 2,7 puntos, hasta los 42 puntos, mientras que el indicador de expectativas se ha apuntado un aumento de 0,5 puntos, hasta los 96,4 puntos.

Inflación y ahorro

En octubre, los consumidores redujeron sus expectativas de inflación y subida de los tipos de interés para el próximo año respecto a las que mantenían en septiembre y mejoraron sus perspectivas de ahorro y consumo de bienes duraderos.

En términos interanuales se observó un incremento de las expectativas de inflación y de subida de los tipos de interés y los consumidores manifestaron mejores perspectivas acerca de las posibilidades de ahorro y consumo duradero para los próximos 12 meses.

Interpretación

Según el ICO, el retroceso del índice de confianza en octubre, "acompañado de la mejora de las perspectivas de ahorro y consumo duradero, parece sugerir que la recuperación de la demanda de consumo privado se producirá de forma gradual a lo largo de los próximos trimestres".

El ICO destaca que, a pesar de esta disminución intermensual en octubre de la confianza, ésta "ha permanecido en un nivel superior al alcanzado en octubre del año pasado y por encima de la media del primer semestre de 2009, lo que parece indicar un freno en la caída de la actividad económica".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky