Economía

¿La recuperación alemana es más frágil de lo esperado? El ZEW siembra dudas

¿Demasiado optimismo con los últimos datos conocidos sobre la primera economía Europea? Eso parece ser lo que piensan en estos momentos los inversores alemanes, a tenor de los últimos datos del índice Zew, que cayó inesperadamente en el mes de octubre.

Este índice, que mide la confianza de los inversores germanos, cayó en octubre hasta los 56 puntos desde los 57,7 del mes anterior. De este modo, el indicador rompe dos meses consecutivos de mejoras y se coloca en su nivel más bajo desde julio.

El Instituto Zew considera la debilidad mostrada recientemente por las exportaciones como una señal de alarma a valorar. También la debilidad mostrada por el consumo privado, sin indicios claros de su recuperación. "La valoración de los expertos de los mercados financieros refleja la opinión prevaleciente. La economía sólo mejorará de manera gradual", concluyó el presidente del instituto, Wolfgang Franz.

Interpretaciones

"Un descenso en la confianza de los inversores no es nada del otro mundo", asegura Andreas Scheuerle, economista de DekaBank en Francfort. "Los analistas han dado a la recuperación aplausos demasiado pronto, mientras la economía no ha estado a la altura de este optimismo. La recuperación permanece frágil", añade.

El dato ha sido peor de lo previsto. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una mejora del índice hasta los 58,8 puntos.

El indicador ha subido con fuerza desde que en julio de 2008 marcara un mínimo histórico en -63,9 puntos, afectado por la mayor recesión de la economía alemana desde la Segunda Guerra Mundial.

"La subida ha sido brutal desde los niveles bajos de septiembre, tras los titubeos hasta los primeros meses del año. El nivel alcanzado ha sido equivalente a expansión de la economía alemana, algo que se ha visto confirmado por los datos económicos conocidos. Pero, ¿una recuperación sostenible en el tiempo? esto es precisamente lo que lleva a los analistas a consolidar los niveles alcanzados", explica José Luis Martínez, estratega de Citi en España.

La encuesta parcial del Zew sobre la valoración de los analistas sobre la situación actual baja a -72,2 puntos desde los -74 anteriores, cuando se esperaba un dato de -69. Los analistas interpretan estos datos como que es el futuro el que inquieta, y no tanto el presente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky