Economía

Soros: "El freno de Estados Unidos son unos bancos prácticamente en quiebra"

El gurú George Soros

El popular inversor y gurú George Soros se ha unido a las voces que exclaman que la recuperación en Estados Unidos va a ser lenta y dolorosa. Sin embargo, desde su punto de vista, las principales culpables son unas entidades financieras "casi quebradas".

"La recuperación en Estados Unidos va a ir muy despacio, hay mucho camino por recorrer", auguró Soros en el transcurso de un encuentro previo a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, que en esta ocasión se celebra en Estambul.

El conocido inversor no duda en señalar a los bancos, que en Estados Unidos han perdido alrededor de 1,1 billones desde que estalló la crisis, como el gran lastre de la economía del país. Por si fuera poco, a ellos se unen, en opinión de Soros, unos consumidores muy endeudados que han disparado su tasa de ahorro a máximos de los últimos 24 años.

Europa, "menos dañada"

Curiosamente, mientras muchos gurús no cesan de repetir que Estados Unidos saldrá antes de la crisis y con menos cicatrices, Soros se desmarca y afirma que "Europa ha sido menos dañada" por la crisis financiera.

Así, opina que el BCE puede adelantarse a la Reserva Federal (Fed) a la hora de retirar las medidas de estímulo, aunque asegura que, en cualquier caso "es muy pronto, especialmente en Estados Unidos", para que las autoridades comiencen a eliminar estas medidas de emergencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky