Economía

Arde el Bundesbank: explosivas declaraciones de un consejero sobre los inmigrantes

Thilo Sarrazin, en 2007. Foto: Bloomberg.

El presidente del banco central alemán, Axel Weber, aseguró este lunes en una entrevista que el Bundesbank sufrió "un atentado contra su reputación" tras las controvertidas declaraciones de uno de sus ejecutivos sobre los inmigrantes.

"Desgraciadamente, vemos un cierto atentado contra nuestra reputación que será necesario corregir", dijo Weber al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

El ejecutivo en cuestión es Thilo Sarrazin, ex responsable de Finanzas de la ciudad de Berlín que el pasado mes de mayo fue nombrado consejero del Bundesbank. 

Sus polémicas declaraciones

En una entrevista concedida a la revista cultural Carta Internacional, Sarrazin, un socialdemócrata, hizo la semana pasada controvertidas declaraciones sobre los turcos en Alemania y sobre la situación económica y social de la ciudad de Berlín. El mismo día el Bundesbank emitió un comunicado distanciándose de las opiniones de Sarrazin y el propio implicado se disculpó públicamente.

Sarrazin declaró que "los turcos conquistan Alemania (...) mediante una importante natalidad". "Esto me gustaría si se tratara de judíos de Europa oriental con un cociente intelectual superior en un 15% al de la población alemana", comentó.

"No quiero grupos de población que no acepten su deber de integración, en particular porque esto cuesta mucho dinero", añadió. "El 40% de los nacimientos en Berlín son de clases bajas" de inmigrantes que viven de los beneficios sociales. "La gente educada se está volviendo cada vez más estúpida de generación en generación".

"Una gran cantidad de árabes y turcos en esta ciudad (Berlín), cuyo número ha aumentado debido a una mala política, no tiene ninguna función productiva a parte de la venta de frutas y verduras. (...) Esto vale también para una parte de las clases inferiores alemanas", explicó Sarrazin, que opina que Berlín sólo debería aceptar trabajadores "altamente cualificados".

"No tengo que aceptar a alguien que vive de un estado que rechaza, no se preocupa debidamente por la educación de sus hijos y sigue produciendo más niñas pequeñas con pañuelos en la cabeza", declaró a la revista. "Esto vale para el 70% de los turcos y el 90% de los árabes".

Las disculpas de Sarrazin

Por su lado, el presidente del Bundesbank recordó que Sarrazin "ya se había excusado". Según la prensa alemana, Weber había pedido a Sarrazin, sin conseguirlo, que modificara su entrevista.

"Mi intención era describir gráficamente los problemas y las perspectivas de Berlín, no desacreditar grupos étnicos individuales. Si esa impresión ha emergido, me arrepiento mucho y me disculpo", explicó Sarrazin en su disculpa del jueves.

Por el momento se especula sobre la expulsión de éste del Bundesbank así como del partido socialdemócrata. El sindicato de trabajadores del banco central alemán pidió ayer su expulsión de la institución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky