
Los gastos totales del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.608 millones de euros el pasado mes de agosto, lo que representa un aumento del 45,5% respecto al mismo mes de 2008, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 996,1 euros, lo que supone una reducción de 23,2 euros (-2,3%) sobre el mismo mes del año anterior.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en agosto los 820,6 euros, con un repunte de 25,1 euros sobre el año pasado (+3,3%).
Se solicitaron un 70,7% más de solicitudes
De acuerdo con los datos del Ministerio, el número de solicitudes de prestaciones aumentó en agosto un 70,7%, hasta situarse en 765.610. En total, en el octavo mes del año se tramitaron 678.075 altas, un 61,5% más que en agosto de 2008. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de siete días, seis días menos que en igual mes de 2008.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de agosto de 2009 ascendieron a 2.708.204, un 46,1% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cantidad, el 13,41% de los perceptores eran extranjeros.
El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en agosto a 363.223, cifra que representa un aumento del 82% respecto al mismo mes de 2008, incremento que es superior entre los procedentes de países comunitarios (+85,6%). Los beneficiarios extranjeros suponen el 74,3% del total de demandantes de empleo no nacionales.