España es el país de la UE-15 con mayor porcentaje de ocupaciones elementales o de baja cualificación, con un 14,4% del total de empleos en 2008, cinco puntos por encima de Alemania y Francia, según un informe de 'La Caixa' sobre la recesión y el mercado de trabajo en la UE.
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
España es el país de la UE-15 con mayor porcentaje de ocupaciones elementales o de baja cualificación, con un 14,4% del total de empleos en 2008, cinco puntos por encima de Alemania y Francia, según un informe de 'La Caixa' sobre la recesión y el mercado de trabajo en la UE.
El texto, recogido por Europa Press, señala que España también encabeza las listas de abandono escolar, tan sólo por debajo de Portugal, y tampoco sale bien parada en la formación recibida a lo largo de la vida: mientras en Suecia un 62% de los trabajadores de 55 a 64 años recibieron formación en 2007, la ratio en España se situó en el 14%.
En este sentido, el informe repasa que las transiciones al desempleo dentro de un país son superiores entre la población con un nivel bajo de educación, y que economías fundadas en empleos de baja cualificación o con un abandono escolar elevado "probablemente" tengan mayor riesgo de experimentar un incremento acentuado del número de parados. Añade que, en España, este factor podría haber contribuido a la escalada del paro.
Además, el texto apunta a que España e Irlanda son los dos países con menor capacidad de protegerse contra el paro por factores como el elevado peso de la construcción en sus economías.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España es el país de la UE-15 con más empleo de baja cualificación, según La Caixa
- Economía/Laboral.- La oferta de empleo de media y alta cualificación cayó un 40% en el último año, según Adecco
- Economía/Laboral.- El 89,3% de los parados mayores de 45 años aceptaría un empleo de cualificación menor a su formación
- Economía/Laboral.- Dos de cada tres trabajadores aceptarían un empleo de menor cualificación si cobraran más dinero