Economía

La Fed ha ganado 14.000 millones de dólares por el dinero prestado desde 2007

Desde el comienzo de la crisis, la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha inyectado cientos de miles de millones de dólares al sistema financiero estadounidense para impulsar la economía. Pero a cambio de sus préstamos está obteniendo una alta rentabilidad: en los últimos dos años se ha embolsado unos 14.000 millones de euros, según recoge el Financial Times.

Para elaborar este cálculo ha utilizado la diferencia entre los intereses obtenidos de los créditos de sus líneas de financiación y los intereses que hubiera obtenido de invertir en letras del Tesoro a tres meses.

De acuerdo con el rotativo, que cita a fuentes de la entidad, desde agosto de 2007 el banco central estadounidense ha ingresado 19.000 millones de dólares por los intereses y comisiones cobrados a las instituciones e inversores que accedieron a las líneas de liquidez.

Por su parte, si la Fed hubiera invertido la misma cantidad en letras del Tesoro, las ganancias ascenderían a 5.000 millones de dólares, con lo que el beneficio final en estos dos años suma 14.000 millones de dólares.

La estimación excluye los rescates de compañías y las compras de activos a largo plazo, así como las posibles ganancias o depreciacines derivadas de los activos respaldados en hipotecas.

Según explica el FT, estos cálculos han sido realizados por la Fed pero nunca han sido sometidos a una auditoría ni publicados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky