El banco central de Noruega, el Norges Bank, ha decidido mantener los tipos de interés en el 1,25% en su última reunión, aunque señaló que podría comenzar a subir las tasas antes de lo que había estimado inicialmente, ya que la economía del país está empezando a dar muestras de reactivación frente a la crisis.
"La producción y el empleo en Noruega podrían caer con menos fuerza de lo esperado", señaló el gobernador del banco central, Svein Gjedrem.
"Los nuevos datos podrían cambiar el panorama y, si esta evolución continúa, podría ser apropiado subir los tipos de interés antes de lo proyectado", añadió sin especificar ningún plazo. En la reunión del pasado mes de junio indicó que mantendría su política monetaria estable hasta mediados de 2010.
De materializar esta medida, el banco emisor noruego sería el primero de los países industrializados en dar un paso en elevar el precio del dinero. La pasada semana, el Banco Central Europeo dejó los tipos en el 1% y aseguró que no veía necesidad de movimientos en los próximos meses.
La institución financiera ha cumplido con su objetivo de establecer los tipos de interés en un nivel situado entre el 0,75% y el 1,75% hasta su próxima reunión del 28 de octubre.
Los responsables de la política monetaria noruega mantuvieron los tipos en el 1,25%, en línea con lo que habían previsto los doce analistas consultados por Bloomberg.
Noruega como indicador adelantado global
John Authers, columnista del Financial Times, cree que a nivel global hay que seguir como pista lo que haga el Norges Bank.
La corona noruega es una divisa basada en el petróleo y se ha movido al unísono con los activos de riesgo durante la crisis. Ahora, el consenso del mercado espera que Noruega, junto con Australia, sea uno de los primeros países desarrollados en empezar a subir los tipos gracias a la recuperación económica.
A juicio de este columnista, pese a que la inflación en Noruega se mantiene por debajo de lo previsto, el Norges Bank está mejor colocado que la Fed para dar pistas sobre el timing de las "estrategias de salida". Si los tipos empiezan a subir ya en algunos países occidentales, EEUU hará lo propio en cuestión de meses porque la clave de la "estrategia de salida" es que se aplique con mucha rapidez.