Economía

El BCE deja los tipos en el "apropiado" nivel del 1% y observa "crecientes signos" de que la recesión toca fondo

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en el 1%. El presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, ha calificado de "apropiado" el actual nivel del precio del dinero, es decir, que no ve necesidad de movimientos en los próximos meses, por lo que todo indica que las tasas permanecerán estables en los niveles actuales durante algún tiempo. Segunda subida del euribor, que sitúa su tasa diaria en el 1,346.

Los 75 economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban que el BCE mantuviera por tercer mes seguido la principal tasa en el 1,0%, donde permanecería por al menos otro año.

Los economistas también coincidían en que el BCE describirá el nivel actual de los tipos de interés de "apropiado" ya que adoptará, de momento, una postura de esperar y ver los efectos de las medidas que ha adoptado hasta ahora en la concesión de créditos de los bancos comerciales.

Y no se confundían. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Trichet aseguró hoy que el actual nivel de tipos de interés al 1% es el "adecuado" teniendo en cuenta la información disponible y auguró una recuperación gradual de la economía de la zona euro el próximo año ante los "crecientes signos" de que la recesión global "toca fondo", a pesar del elevado grado de incertidumbre que aún persiste.

Actividad e inflación

El banquero francés precisó que se mantendrá la "debilidad" de la economía del bloque del euro en la segunda mitad de 2009, aunque afirmó que el ritmo de deterioro "claramente se está ralentizando".

"Los renovados aumentos del petróleo y las materias primas, la intensificación de la presión proteccionista, unas condiciones más desfavorables del mercado laboral y los efectos adversos de una corrección desordenada de los desequilibrios globales", ha indicado Trichet.

El máximo responsable de la política monetaria de la zona euro ha informado de que en opinión del consejo de gobierno, "la incertidumbre sigue alta", por lo que "hay que estar preparados para una continuada volatilidad de los datos que vayan surgiendo". "Los riesgos en general siguen equilibrados", añadió.

Según Trichet, "de cara al próximo año, tras una fase de estabilización, se prevé una recuperación gradual con tasas trimestrales positivas de crecimiento".

En lo que respecta a la inflación, el banquero galo afirmó que el reciente episodio de inflación negativa en la eurozona, cuya lectura provisional del IPC de julio se situó en un 0,6% negativo, es "temporal" y aseguró que las expectativas de inflación a medio y largo plazo continúan firmemente ancladas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky