Economía

Mientras Pajín niega una subida de impuestos, De la Vega guarda un prudente silencio

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha dicho que la política del Gobierno no es subir los impuestos, sino bajarlos. Casi al mismo tiempo, la vicepresidenta primera del Ejecutivo evitó pronunciarse al respecto al considerar "prematuro" el hablar del posible aumento de tasas.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha afirmado esta mañana en una entrevista que el Gobierno seguirá optando por recortar el gasto corriente como vía para lograr ahorro en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y subrayó que la política del Gobierno no es subir los impuestos, sino bajarlos.

Casi al mismo tiempo, la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, ha sido mucho más prudente al ser preguntada sobre un incremento de impuestos y ha evitado pronunciarse al respecto al considerar "prematuro" hablar de ello.

Pajín se remite a los hechos

"Hasta ahora los hechos demuestran que la presión fiscal y la política fiscal que ha hecho el Gobierno, y que tiene en su agenda, es una política fiscal que baja y no que aumente los impuestos", apuntó Pajín en una entrevista concedida a Europa Press.

Además, incidió en que incluso con la subida de impuestos sobre el tabaco y los hidrocarburos, estos impuestos siguen estando muy por debajo de la media de la UE y, por lo tanto, calificó de "muy oportuna" una subida que pretende además favorecer la salud y el ahorro energético.

La dirigente socialista aseguró que los próximos PGE van a ser "austeros como corresponde en este momento de crisis", pero "absolutamente ambiciosos en lo social" para "seguir cumpliendo con los ciudadanos que menos recursos tienen".

Así, precisó que el ahorro vendrá por la vía del "gasto corriente" -el coste de funcionamiento de la propia administración-. "El ahorro en todo lo que tiene que ver con gasto corriente ha sido una constante de este Gobierno y lo va a seguir siendo, ahí es donde ahorramos", explicó.

"Sin embargo, no recortamos en aquellos aspectos que nos parecen fundamentales para que los ciudadanos que tienen más dificultades para salir de la crisis económica puedan verse acompañados", añadió, mencionando las becas, las pensiones, el salario mínimo o la mejora de las prestaciones por desempleo.

De la Vega presume de la ayuda a los parados

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, ha afirmado que algunas de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para paliar la crisis ya "están dando resultados". "Desde el primer momento estamos abordando todas las medidas que consideramos oportunas para salir cuanto antes de la crisis y generar empleo", insistió.

De la Vega apuntó que en el Consejo de Ministros previsto para el jueves, 13 de agosto, el Gobierno adoptará una medida "muy importante" que consistirá en la concesión de una ayuda de 420 euros a los trabajadores que han "agotado" su prestación de empleo para que "no queden desasistidos", tal y como han pedido los sindicatos y que, además, "forma parte de la preocupación del Gobierno", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky