Economía

El Banco de Inglaterra amplía inesperadamente su programa de reactivación económica

Libra esterlina

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido hoy mantener los tipos de interés estables en el 0,5%, tal y como esperaba el mercado, que sin embargo se ha visto sorprendido por el incremento hasta los 175.000 millones de libras de su plan de compra de activos.

De este modo, la entidad presidida por Mervyn King mantiene por quinto mes consecutivo los tipos en su mínimo histórico, y refuerza su apuesta por medidas de alivio cuantitativo mediante las que realiza compras de activos mediante la emisión de reservas.

Medidas anticrisis

En este sentido, el Comité de la entidad votó a favor de mantener el programa de compras de activos y aumentarlo en 50.000 millones de libras hasta situar la dotación de su programa de reactivación económica en 175.000 millones de libras (205.000 millones de euros).

Esta última medida ha pillado por sorpresa al mercado. Los analistas apostaban porque el (BOE abreviatura en inglés) realizara una pausa en su programa o que lo aumentara pero sólo en 25.000 millones.

"Esto evidencia que la economía ha doblado la esquina, pero todavía es temprano y permanecerá frágil", comenta James Shugg, economista de Westpac Banking en Londres. "El banco no quiere hacer desaparecer soporte que ha ayudado a recuperar el camino", añade.

Más tiempo

El BoE explica en un comunicado que este programa de compra de activos necesitará "otros tres meses" para completarse y destacó que el incremento en el volumen de las compras podría requerir un aumento en el rango de vencimientos de la deuda pública que está dispuesto a adquirir.

Por otro lado, la entidad señaló que la economía mundial continúa en recesión, aunque se han observado crecientes signos de que la actividad en los principales mercados de Reino Unido se está estabilizando.

"Las restricciones en los mercados financieros se han aliviado, y las condiciones de financiación de los bancos han mejorado un poco, aunque las condiciones financieras se mantienen frágiles. La confianza de los hogares y empresas ha repuntado, aunque desde un nivel muy bajo", precisó el BoE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky