
La Reserva Federal ha afirmado que la mayoría de sus 12 bancos regionales han detectado un frenazo en la caída del crecimiento económico en junio y julio, síntoma de que la peor crisis en más de medio siglo está llegando a su fin.
Pese a todo "la actividad económica sigue siendo débil", afirma la Fed en el Libro Beige, el resumen de las condiciones económicas recogidas por todas las entidades que forman la Reserva Federal.
Tres de ellas, incluyendo la de San Francisco, el distrito más grande, han localizado "signos de estabilización", mientras que Chicago y San Luis sólo recogieron una moderación de la caída del crecimiento.
La Fed indica que el mercado laboral se mantiene "extremadamente" vulnerable y citan que han detectado diversos métodos para reducir los salarios además de, o en vez de, congelar o cortar los salarios.
El gasto de los consumidores se mantiene por debajo de los niveles de hace un año en la mayoría de los distritos que han visto cómo las ventas se mantienen bajas y los consumidores han optado por comprar productos más baratos.
Éstos son los comentarios más positivos empleados desde el comienzo de la crisis por la Fed realizadas antes de la reunión sobre política monetaria del banco central estadounidense, que se realizará el 11 y 12 de agosto próximos.
¿Habrá un leve crecimiento en 2009?
El informe vuelve a traer a colación las palabras de Bernanke, que la semana pasada declaró ante el Congreso estadounidense que la contracción económica "parece haberse frenado significativamente".
Ya hay voces que afirman que esperan un tímido crecimiento durante la segunda mitad de 2009, y el Libro Beige ya muestra algunas leves señales. Las ventas al por menor fueron débiles en muchas áreas, sobre todo en la industria financiera, aunque se aprecian mejoras significativas en el sector manufacturero.