Economía

Bernanke mantiene que habrá crecimiento a finales de año y confía en una salida ordenada de la crisis

Ben Bernanke, presidente de la Fed. Foto: Archivo

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, afirmó hoy que el banco central estadounidense tiene las herramientas necesarias para reconducir la política monetaria y para evitar un brote de inflación cuando llegue la recuperación. En su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Bernanke dijo que las tasas de interés permanecerán en niveles históricamente bajos durante un largo periodo. Previa: las cinco preguntas que debe responder Bernanke.

En el comienzo de dos días de interpelaciones en el Congreso acerca de la intervención de la Reserva Federal y del Tesoro en la crisis financiera de Estados Unidos, Bernanke manifestó que "cuando el panorama económico lo requiera", el banco central podrá ajustar su política monetaria.

Miembros del Congreso han expresado su preocupación por las garantías dadas por la Reserva para pagarés comerciales, el respaldo a instituciones financieras en crisis, y la adquisición de bonos del Tesoro como instrumentos para contener la mayor turbulencia financiera desde la Gran Depresión de los años 1930.

Bernanke, quien concurrirá mañana ante el Comité de Banca del Senado, reiteró que a pesar de recientes mejorías en la economía y los mercados financieros, la tasa de interés de referencia permanecerá cerca del 0% durante un período prolongado.

"A la luz de una debilidad sustancial de la economía y una limitada presión inflacionaria, la política monetaria se mantendrá enfocada en el estímulo de la recuperación económica", señaló el presidente de la Reserva.

La estrategia de salida

"Sin embargo, también creemos que es importante asegurar al público y a los mercados de que las medidas extraordinarias que tomamos en respuesta a la crisis financiera y la recesión pueden retirarse de manera gradual y oportuna según sea necesario, evitando el riesgo de que el estímulo lleve a una inflación mayor", añadió.

El Comité federal de política monetaria "ha estado dedicando considerable atención a los temas relacionados con su estrategia de salida, y tenemos confianza en que disponemos de las herramientas necesarias para instrumentar esa estrategia cuando sea apropiado", agregó.

Bernanke también se refirió a las últimas proyecciones económicas de la Fed, que fueron publicadas la semana pasada, en las que se prevé la reanudación del crecimiento en el segundo semestre de 2009 luego de la brutal recesión.

Los mercados financieros, que se encontraban bajo fuerte presión cuando se realizó el último informe en febrero, "continúan presionados", en ocasiones el crédito es difícil de obtener, pero "finalmente, en los últimos meses se han visto notables mejoras", comentó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky