Economía

Bruselas niega a España un año extra para usar fondos de la UE

  • Los retrasos del Gobierno al tramitar las ayudas puede provocar la pérdida de cientos de millones
  • Madrid quiere beneficiarse de un plazo flexible reservado a los países del Este, Grecia y Portugal

España podría perder hasta 1.000 millones de euros en ayudas de la Unión Europea por haberse retrasado en su gestión, tal y como adelantó elEconomista el pasado 29 de mayo. El plazo para acceder a dichos fondos caduca en diciembre de este año y Bruselas ha rechazado la prórroga solicitada por el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero.

La Comisión Europea tiene previsto presentar este viernes una batería de propuestas para facilitar que los 27 países de la Unión Europea saquen partido, en estos tiempos de crisis, de las generosas ayudas comunitarias.

No habrá prórroga

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario ha descartado hoy incluir entre sus medidas una que reclama muy especialmente el Gobierno español para evitar empezar a perder cientos de millones de euros a partir del próximo 31 de diciembre: una prórroga en el plazo en el que los fondos dejan de estar disponibles si no se utilizan.

Sin embargo, según ha confirmado hoy el portavoz de Política Regional comunitaria, Dennis Abbott, el objetivo de la Comisión es "acelerar la inversión para crear crecimiento y empleo". "Una extensión del plazo no es un incentivo" para adelantar la puesta en marcha de los proyectos, añadió.

En todo caso, Abbott subrayó que España "tiene hasta finales de año para utilizar esta financiación" y que "lo último que quiere la Comisión es castigar a los Estados miembros o quitarles dinero".

Regla que sí se aplica a otros países

Según la regla general, las ayudas que Bruselas concede a un Estado del club comunitario un año determinado, deben ejecutarse ese mismo año o en los dos siguientes como máximo. Por tanto, el maná correspondiente a 2007 debe ser ejecutado el 31 de diciembre de 2009 como tarde.

España ha sido tradicionalmente un modelo por su capacidad de absorción de fondos comunitarios. Pero ha roto su eficacia y acumula fuertes retrasos en la tramitación de las ayudas correspondientes al periodo 2007-2013. Así que ahora las gestiona contra el reloj y bajo la amenaza de que en diciembre se queden por el camino incluso 1.000 millones de euros.

Para prevenir este problema, el Gobierno ha solicitado a Bruselas, sin éxito al menos hasta ahora, que le aplique una regla reservada a los países del Este, a Grecia y a Portugal, que disfrutan de un plazo un año más largo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky